33
/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
May 1, 2025
3152572
826673
2

Porfiriato (nov 17, 1876 – apr 6, 1911)

Description:

El Porfiriato fue el periodo histórico de México que abarcó desde 1876 hasta 1911, durante el cual el general Porfirio Díaz gobernó el país como presidente o dictador. El Porfiriato se caracterizó por un gran desarrollo económico, social y cultural, pero también por una fuerte represión política, social y militar, que provocó el descontento y la rebelión de amplios sectores de la población.

Algunos aspectos importantes del Porfiriato son:

El establecimiento de un régimen autoritario, que se basaba en el lema “Orden y progreso”, y que controlaba todos los poderes del Estado, los medios de comunicación, la Iglesia y el ejército. Díaz se reeligió varias veces mediante elecciones fraudulentas y eliminó a sus opositores políticos mediante el exilio, la cárcel o el asesinato.
El impulso a la modernización del país, que se reflejó en la construcción de ferrocarriles, puertos, carreteras, telégrafos, escuelas, hospitales y monumentos. También se fomentó la inversión extranjera, especialmente de Estados Unidos, Francia e Inglaterra, que explotaron los recursos naturales y las industrias mexicanas.
El crecimiento de la desigualdad social y económica, que afectó principalmente a los campesinos, los indígenas, los obreros y las mujeres. Estos grupos sufrieron la pérdida de sus tierras, sus derechos, sus salarios y sus condiciones de vida. Además, fueron víctimas de la violencia y la discriminación por parte de las élites criollas y extranjeras.
El surgimiento de movimientos sociales y culturales que cuestionaron el modelo porfirista y demandaron cambios políticos y sociales. Entre ellos se destacan el magonismo, el anarquismo, el zapatismo, el villismo, el maderismo y la Revolución Mexicana. Estos movimientos iniciaron una lucha armada contra el gobierno de Díaz, que culminó con su renuncia en 1911.

Added to timeline:

Date:

nov 17, 1876
apr 6, 1911
~ 34 years