33
/
AIzaSyB4mHJ5NPEv-XzF7P6NDYXjlkCWaeKw5bc
November 1, 2025
1761213
493421
2
Public Timelines
FAQ Get premium

Etapa 1 (1920-50) modelos de planificación racional. (jan 1, 1920 – jan 1, 0)

Description:

Sus principales exponentes fueron F Bobbit y R Tyler, comprendieron el currículo como un instrumento-documento de estrategias centralizadas.

Bobbit propugna que la escuela funcionase de la misma forma que cualquier otra empresa comercial o industrial. …El modelo de Bobbit estaba claramente volcado hacia la economía. Su palabra clave era “eficiencia”. El sistema educacional debería ser tan eficiente como cualquier otra empresa económica. …En la propuesta de Bobbit, la educación debería funcionar de acuerdo con los principios de la administración científica propuestos por Taylor. (págs. 8-10)

Desde esa perspectiva se puede inferir que la idea fundamental era que la escuela prepara a los futuros trabajadores de las empresas, centrando su esfuerzo en la capacitación centrada en las actividades que desarrollan los adultos, las tendencias económicas y la formación técnica.

En el modelo de Tyler la organización y el desarrollo del currículo deben responder según lo manifiesta Silva (1999) con cuatro cuestiones básicas:
“1. ¿qué objetivos educacionales la escuela debe procurar atender?; 2. ¿qué experiencias educacionales se pueden ofrecer que tengan probabilidades de alcanzar esos propósitos?; 3. ¿cómo organizar eficientemente esas experiencias educacionales?; 4. ¿cómo podemos tener certeza de que esos objetivos están siendo alcanzados?”. Las cuatro preguntas de Tyler corresponden a la división tradicional de la actividad educacional: “currículo” (1), “enseñanza e instrucción” (2y 3) y “evaluación” (4). (pág. 11)

En la actualidad estos planteamientos de sostienen, sin embargo, como se verá más adelante los aportes de las teorías críticas y post-críticas amplían el horizonte de posibilidades bajo esta misma premisa.

Added to timeline:

Date:

jan 1, 1920
jan 1, 0
~ 30 years

Images: