Michael Thonet (jan 1, 1796 – dec 1, 1871)
Description:
Nace en Alemania
Desarrolla sus fábricas en Austria
Ebanista, creador y artesano
desde 1830 experimentó nuevas técnicas para laminar y curvar la madera
nuevas maneras de sentarse
Sillas que se adaptaban a las realidades de aquella época
Muebles macizos vs finura, ligereza y comodidad
principalmente curva madera de Haya:
la pone en moldes curvos donde las humedece, les da calor, les da la forma que quiere, las seca, las lija, las barniza
14 hijos:
con 5 hijos:
arma un imperio de sillas en europa
propone una forma nueva se sentarse
acompaña el nuevo estilo de vida con nuevas formas
objetos más dinámicos
Sistema de curvado de madera:
crea un sistema con el uso de cola y vapor para poder curvar la madera y la introduce en moldes curvos para darle forma
Planificacion y racionalizacion:
se establece cerca del abastecimiento de la materia prima (Haya) donde encontró mano de obra:
barata
abundante
logrando reducir los costos
Uniones
Logró unir las diferentes piezas mediante tornillos, evitando la cola y permitiendo el desarme del mueble
Cap. II Los inicios del diseño industrial, 2.4 La linea Thonet y otras aportaciones
Michael Thonet (1796-1871)
mobiliario de madera
1819 se traslada a Viena
Inicialmente:
el tratamiento de la madera consistia en unir finas laminas, que mediante un proceso de encolado, adquirian forma definitiva tras su paso por los moldes
escaso desarrollo de las colas
investigar con la posibilidad de eliminar el uso de las colas
introdujo varas de madera de haya en autoclaves para que el vapor penetrara en los poros de la madera y le devolviera asi la elasticidad, pasan a moldes
Otro logro: unir los distintos componentes con tornillos
vender los objetos “explosionados” para ser montados “in situ”
Silla N°14:
ideada en 1859-1860
producida en 1865
6 piezas de madera + rejillla del asiento + tornillos
mecedoras
se convirtieron en piezas imprescindibles
anticipo del modernismo por la importancia que le da a la linea y dentro de ella a la curva
Para Palumbo:
“ la union perfecta ….. material y excelencia que podemos encontrar en los productos de Thonet…. de forma elocuente la gran versatilidad de su creador. El resultado formal de sus productos no se presenta, de hecho, en un puro esteticismo, dado que la forma esta estrechamente ligada a las características del material utilizado. El exito de los productos de Thonet se debe a la confianza en que los métodos industriales pueden desarrollar unas formas autonomas respecto a las maquinas sin perder por ello su caracter de …. y belleza”
Empresa Jakob & Josef Kohn: mecedora N°9 poseia un motivo de doble lazo que surgia del bastidor y soportaba el peso de los laterales
Los hijos de Thonet continuaron tambien con las novedosas experiencias formales
Después de la Rev Francesa: los objetos se simplificaron respondiendo a la nueva intencionalidad burguesa y a su afan de diferenciacion. A partir del segundo decenio del siglo aparece el estilo Biedermeier:
libres de excesos
lineas bastante simples
comodos y resistentes
“el alma debia entar en liza. Este fue un punto de partida de muchos expresionistas. Se trata de señores muy honorables, un poco demasiado meditativos. Kandinsky escribia musica y proyectaba en el lienzo la musica de su alma (...)”
Karl Friederich Schinkel:
mueble de jardin y sillas de hierro colado
estilo Imperio:
otra fase neoclasica
concepción ornamental se relaciona con las construcciones arquitectonicas clásicas y del arte egipcio
Added to timeline:
Date: