REINADO ALFONSO XIII (jan 17, 1886 – apr 14, 1931)
Description:
El reinado se suele dividir en varias etapas:
La regencia de María Cristina de Habsburgo (1885-1902): Tras la muerte de Alfonso XII, su mujer, María Cristina de Habsburgo empieza una regencia ya que Alfonso XII es menor. Es una época de mejora tanto económica como política y social pero tendría muchos problemas en cuanto a la política exterior (con la Guerra Hispano-Americana y el Tratado de París).
El período constitucional (1902-1923): Constituye el periodo de su reinado personal en el que el rey Alfonso XIII acepta el papel que le da la Constitución de 1876, debido a los amplios poderes que gozaba la Corona, no tuvo un cargo simbólico, sino que participó activamente en la vida política, sobre todo en el ámbito militar.
La dictadura de Primo de Rivera (1923-1930): El Rey no se impuso ante el golpe de Estado de Primo de Rivera que acabó con el régimen liberal. De esta forma Alfonso XIII unió su destino al de la Dictadura, por lo que cuando Primo de Rivera fracasó en su intento de instaurar un régimen autoritario y presentó su dimisión en enero de 1930, la propia monarquía fue cuestionada.
La "dictablanda" del general Berenguer (1930-1931): No pudo impedir el crecimiento de la opción republicana que llevó a la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931 y Alfonso XIII se vio obligado a marchar al exilio.