33
/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
October 1, 2025
Public Timelines
Menu
Public Timelines
FAQ
Public Timelines
FAQ
For education
For educational institutions
For teachers
For students
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students
Open cabinet
Create
Close
Create a timeline
Public timelines
Library
FAQ
Edit
Download
Export
Duplicate
Premium
Embed
Share
linea del tiempo química agrícola
Category:
Other
Updated:
28 Sep 2021
0
0
492
Contributors
Created by
jared ramirez
Attachments
Comments
Events
empresa la preocupación por los fenómenos de la fertilidad del suelo y del desarrollo de la plantas
J.B. Van Helmont (1580-1644), Identificó los compuestos químicos que hoy llamamos dióxido de carbono y óxido de nitrógeno; fue el primer científico que diferenció entre los conceptos de gas y aire; fue el primero en reconocer la existencia de gases distintos del aire atmosférico; y se dio cuenta de que el dióxido de carbono que se libera al quemar carbón era el mismo producido durante la fermentación del mosto, o jugo de uva.
Robert Boyle (1627-1691)forma la Royal Society of London for Improving Natural Know, en cuyo seno reconoce la necesidad de establecer una clasificación científica de los suelos y definir el valor de sus propiedades para el desarrollo de la agricultura
J. Woodward(1665-1728),Basándose en las experiencias realizadas por Van Helmonty Boyle,cultivó durante 77 días hierbabuenaen agua de distintas procedencias: agua de lluvia, de río, y residual, añadiéndole mantillo de jardín. Comprobó que el crecimiento de las plantas aumentaba al incrementarse las cantidades de impurezas contenidas en el agua
eoría del flogisto, impulsada en 1667por elalquimistaalemán Johann Joachim Becher(
La teoría del flogistofue criticada y desmontada por Antoine Laurent Lavoisier(químico francés, 1743-1794) en su obra Réflexions sur le phlogistique, pour servir de suite à la théorie de la combustion et de la calcination,
a Edimburgh Societyde Inglaterra encargó a un químico, Francis Home(1720-1813), determinar hasta qué punto podría la Química llegar a establecer los fundamentos de la Agricultura
Arthur Young(agricultor, 1741-1820) Publicó, en 1770, “A course of experimental agriculture” (Curso de Agricultura Experimental), en el que hizo gran número de pruebas con tiestos para encontrar cuáles eran las sustancias que incrementaban el rendimiento de las cosechas
El descubrimiento del oxígeno (aire vital)por J. Priestly(1733-1804) puede considerarse como el punto de partida de otros A. Young (1741-1820)J. Priestly (1733-1804) G. Navarro10numerosos avances, junto al del hidrógeno (aire inflamable) por H. Cavendish(1731-1810) y el dióxido de carbono (aire fijo) por J. Black(1728-1799).
En relación a la reacción del suelo, Sorensen(1909), Troug(1916) y Bradfield(1923) proponen diferentes métodos de determinación de la acidez
Se trabajaba con el fotocolorímetro 1925), el fotómetro de llama (1930), el pH-metro (1935), y poco más
Aparece la cromatografía (1940-1950), los espectrofotómetros (1950), la absorción atómica (1955), la resonancia magnética (1960) y otras muchas técnicas
se creala Sección de Química Agrícolaen el Instituto Rockefeller a instancias del Prof. José María Albareda1902-1966), verdadero padre de la Química Agrícolaen España.
J.S. McHargedemuestra la función esencial del manganeso en la planta.
ommerestablece de manera definitiva el carácter esencial del cinc (1926) y del cobre (1931)
About & Feedback
Terms
Privacy
Library
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Comments