33
/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
August 1, 2025
Public Timelines
Menu
Public Timelines
FAQ
Public Timelines
FAQ
For education
For educational institutions
For teachers
For students
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students
Open cabinet
Create
Close
Create a timeline
Public timelines
Library
FAQ
Download
Export
Duplicate
Premium
Embed
Share
Historia de la microbiología
Category:
Other
Updated:
11 Nov 2020
0
0
177
Contributors
Created by
Tomas Alfonso
Attachments
Comments
Events
460 AC: Hipócrates dijo que las enfermedades son producidas por miasmas (teoría miasmática)
Siglo XIV: Los hebreos sospecharon el contagio de enfermedades (lepra), marselleses y venecianos en el siglo XIV practicaban la cuarentena para prevenir el contagio de las enfermedades infecciosas.
1668: Francisco Redi comprobó que las larvas que aparecían en la carne descompuesta eran de huevos depositados previamente anulando así la teoría de la generación espontánea.
1683: Antón van Leeuwenhoek gracias a un microscopio probo que estos agentes diminutos si existen, los envió al royale society de Londres.
1861: Pasteur experimento tapando los frascos con tapones de algodón que permitía filtrar el aire sin permitir la entrada de polvo al frasco, demostró que una sola hebra de algodón permitía la contaminación del contenido de los frascos. Dijo que las bacterias tenían diferentes actividades biológicas y tipos de cultivos diferentes, también dijo que algunos microbios pueden crecer sin oxígeno.
1870: Hansen observo el mycrobacterium leprae en tejidos leprosos, primera vez que se vieron bacterias en lesiones humanas.
1871: Weigert introdujo un resultado para teñir bacterias empleando colorantes de anilina
1884: Christian Gram desarrollo el método de tinción de gram.
1896: Widal introdujo el cero diagnostico especifico de enfermedades infecciosas con su prueba de Widal para la fiebre tifoidea. Duran y Gruber dieron la primera definición clara de aglutinación bacteriana especifica.
1922: Alexander Fleming descubrió el agente bacteriológico lisozima, penicilina
1890: Bomber y Kitasaro descubrieron los antitoxina tetánica y diftérica
1935: Boivin y Mesrobeanu descubrieron las endotoxinas de las bacterias gram negativas
1923: Ramón introdujo el principio de convertir la toxina en un agente inmunizante no toxico: toxoide
1913: Sic introdujo la cutí reacción con toxina difteria para medir la inmunidad a la difteria
Periods
Tomás Alfonso Méndez ID: 1089679
About & Feedback
Terms
Privacy
Library
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Comments