33
/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
August 1, 2025
Public Timelines
Menu
Public Timelines
FAQ
Public Timelines
FAQ
For education
For educational institutions
For teachers
For students
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students
Open cabinet
Create
Close
Create a timeline
Public timelines
Library
FAQ
Edit
Download
Export
Duplicate
Premium
Embed
Share
LÍNEA DEL TIEMPO, Lizeth Méndez Lechuga
Category:
Other
Updated:
17 Feb 2020
0
0
180
Contributors
Created by
Lizeth Méndez Lechuga
Attachments
Comments
Events
TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS, SOCIALES Y ESPECTACULARES — El crecimiento de la población mundial y el problema de los recursos. — El desarrollo de la tecnología. — La revolución de los sistemas de transportes y comunicaciones. — La profundización de las desigualdades existentes entre los países desarrollados y subdesarrollados. — La revolución informática. — La degradación medioambiental
EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO GEOGRÁFICO La evolución del pensamiento geográfico, ha tenido una gran repercusión en el nacimiento de las nuevas geografías y en el progreso, desde la etapa precientífica o preinstitucional a la moderna.
NUEVA GEOGRAFÍA Se relaciona con las ciencias sociales y han estado presentes en problemáticas actuales como en la oposición existente entre el positivismo e historicismo.
AMBIENTALISMO Y POSITIVISMO Surge medidos del siglo XIX e impregna el método científico. Puede definirse como una concepción filosófica. También es un empirismo inductivo. Por lo que: • La observación es la única base del conocimiento. • El estudio científico debe reducirse al análisis de los fenómenos. • El fundamento de la ciencia sería construir leyes que prevean el futuro. La base del método positivo sería el razonamiento inductivo.
PENSAMIENTO GEOGRÁFICO DE BASE HISTORICISTA Supone la división del conocimiento científico, tanto en la especifidad de objeto de estudio como metodología. Ciencias de la naturaleza= Explicación. Ciencias sociales= Comprensión.
GEOGRAFÍA NEOPOSITIVISTA La ciencia era considerada dirigida a la resolución de problemas a partir de técnicas dejando como resultado la separación de la misma; fundamentaba su razón de ser y sus métodos en el positivismo lógico que consideraba la lógica formal y las matemáticas como vías seguras del conocimiento.
PARADIGMA BEHAVIORISTA La Geografía del Comportamiento y de la Percepción surge dentro del nuevo paradigma behaviorista, versión de la corriente conductista. El comportamiento del hombre era considerado como muy alejado del comportamiento racional del homo economicus, considerándose condicionado por el medio social y otros factores externos.
Modelo conductista Nuevas alternativas de éste modelo nacieron, basadas en las teorías sobre el procesamiento de la información, que consideraban a la inteligencia humana como una potencia capaz de procesar y estructurar la información.
About & Feedback
Terms
Privacy
Library
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Comments