33
/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
August 1, 2025
Public Timelines
Menu
Public Timelines
FAQ
Public Timelines
FAQ
For education
For educational institutions
For teachers
For students
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students
Open cabinet
Create
Close
Create a timeline
Public timelines
Library
FAQ
Download
Export
Duplicate
Premium
Embed
Share
Personajes en la evolución del teatro mexicano
Category:
Other
Updated:
4 Feb 2020
De finales del siglo XIX hasta nuestros tiempos
0
0
239
Contributors
Created by
Natalia Córdova
Attachments
Comments
Events
Enrique de Olavarría y Ferrari: Trae el teatro a México
La Secretaría de Educación Pública comienza su patrocinio continuo del teatro popular
Teatro Ulises introduce a México el teatro experimental con trabajos de Xavier Villarrutia, Salvador Nava, Celestino Gorostiza y Gilberto Owen
Julio Bracho innova en el teatro al introducir el teatro obrero y funda también el Teatro Universitario de la UNAM
Celestino Gorostiza funda el Teatro de Orientación donde se adoptan técnicas teatrales contemporáneas de Europa
Rodolfo Usigil comienza con producciones teatrales que le aportan innovación al ramo gracias a su profundidad psicológica en los personajes. En este año produce El Gesticulador
Xavier Rojas crea el Intinerante Teatro Estudiantil Autónomo y presenta obras clásicas y modernas
Seki Sano introduce por primera vez al país un sistema coherente de actuación
Seki Sano funda el revolucionario y anti-comercial Teatro de las Artes
Seki Sano crea el Teatro de Reforma, un centro para experimentar profesionalmente en el teatro
Surge el movimiento Poesía en Voz Alta (con el fin de interactuar y experimentar) con personajes como Hector Mendoza, Octavio Paz, Juan José Arreola y Juan Soriano
Emilio Carballido le da un toque urbano y cosmopolita mexicano a sus obras teatrales, convirtiéndose en el director con más renombre y prolífico.
Carballido, Argüelles, Hernández, Azar y Leñero: personajes del teatro que surgen después de la matanza de Tlatelolco en el 68; maestros importantes para la generación contemporánea de dramaturgos; tocan temas de protesta social y conflictos generacionales
Fundación del Instituto Nacional de Bellas Artes para la educación, difusión e investigación artística
Santander y Leñero: altas contribuciones al movimiento de Nueva Dramaturgia. Exponen conflictos rurales violentos y exploran temas histórico-documentales en sus obras
Nuevo Teatro Popular: sirve para inspirar a jóvenes a formar grupos teatrales y a hacer teatro callejero
Francisco Orzola y Cayuqui Estage Noel: líderes en programas de teatro popular comunitario e indígena
Francisco Navarro Sada: dirección de la Asociación Nacional de Teatro de Comunidad. Procura llevar el teatro hasta los lugares más recónditos del país
About & Feedback
Terms
Privacy
Library
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Comments