29
/
en
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
June 15, 2023
Create
Public Timelines
Library
FAQ
For education
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students/pupils
Download
Export
Duplicate
Embed
Edit
200 views
0
0
Los restos de un imperio
Created by
DANIEL SUESCUN TENORIO
⟶ Updated 21 Nov 2019 ⟶
List of edits
Comments
Events
570 d-C Nace Mahoma en La Meca, actual Arabia Saudí. Hacía parte del clan de los Hachemí o Banu Hashim, quienes se peleaban con los Omeyas por el control del poder."
610 d-C Revelaciones de Mahoma - Un día, mientras Mahoma meditaba, tuvo una visión del arcángel Gabriel, y este le dictó un mandato que debía de cumplir, recordar y copiar los versos que Dios le enviaba a través de él y predicar en su nombre. Así se creó la religión del Islam.
630 d-C Conquista de La Meca - Tras predicar durante veinte años, Mahoma fue adquiriendo seguidores y así mismo enemigos que durante todo ese tiempo buscaron detenerlo, por ello con el tiempo fue creando un ejército y finalmente en 630 conquistó La Meca con 10.000 hombres a su respaldo.
632 d-c Fallece Mahoma - A los 62 años de edad muere el profeta, ya habiendo conquistado prácticamente toda Arabia y habiendo establecido un orden, religioso, social y cultural en ésta. Sin embargo, en el tema de la sucesión surgió una división: los chiítas, por un lado, apoyaron a Alí, y los sunitas, quienes querían que sucediera la tribu originaria de Mahoma
656 d-C Primera Fitna - Al llegar al califato Uthman, después de que Abu Bakr y Umar hubiesen ocupado el cargo sucede la primera Fitna que fue como una especie de guerra civil por el poder, ya que Alí hace un golpe de estado y acusando a Uthman de no seguir las leyes del Corán lo manda a asesinar, aunque Alí también después sería ejecutado por haber planeado el asesinato.
680 d-C Segunda Fitna - Al morir Muawiya le sucede su hijo Yazid. Al suceder esto, los que querían que sucediera el hijo de Ali, Husayn se rebelan en otra guerra civil, no obstante durante esta moriría Husayn y comenzará un periodo de inestabilidad que solo terminaría con la llegada de Zubayr al trono.
711-726 d-C Expansión en España - Es conquistada casi en su totalidad la península ibérica por el Califato Omeya, en un complejo proceso militar y político y pasándose a conocer en árabe como Al-Andalus.
750 d-C Fin del Califato Omeya - Para el año 747 el Califato había llegado a su máxima extensión, desde España hasta Persia y desde la frontera del imperio Bizantino hasta Sudán. La dinastía Omeya (ni siquiera descendiente de Mahoma) estaba en crisis por la percepción sobre las élites de corrupción y incapacidad de administrar el imperio que culminaría en una revuelta y con la batalla del gran zab se vería acabada la dinastía.
819 d-C Tercera Fitna - Con la muerte del Califa Harún Al Rasid, sus hijos Al-Amin y Al-Mamun lucharon en la más grande guerra civil que vivieron los califatos Islámicos dando paso con la victoria de Al-Amin a la creación de la dinastía Abasí.
1031 d-C Los reinos Taifas - Con el tiempo el reino de Al-Andalus empieza a disolverse en reinos más pequeños llamados Taifas, con esto los reinos cristianos de León, Castilla, Aragón, Navarra y Portugal empezaron firmemente a encaminar la reconquista de la península.
820-929 d-C Independencia y disolución del Imperio Islámico - Con la inestabilidad creada con la lucha entre hermanos, varios personajes como el que llegaría a proclamarse rey de Al-Andalus Abderramán III, formaran sus propios reinos y califatos separándose del unificado imperio Islámico. Así mismo el mundo cristiano aprovecha el debilitamiento del mundo Islámico y algunos reyes europeos y papas dan inicio a las Cruzadas.
1220 Surge el Imperio Otomano - Al comienzo los otomanos no fueron más que un pequeño reino en Anatolia, pero con el tiempo lograron provocar la caída de la dinastía Seléucida (rezagos del Imperio Islámico que controlan casi todo el Medio Oriente) y eventualmente acabaría con los mamelucos en Egipto, quienes llegarían a conquistar Constantinopla, alcanzando, incluso, a controlar casi todos los Balcanes y todo el mundo árabe restaurando así el califato.
1453 d-C La Caída de Constantinopla - Constantinopla en ese tiempo era la ciudad más grande y desarrollada de todo el mundo, para hacernos una idea de su importancia, podríamos compararla con la Nueva York de hoy. Era la capital del decadente Imperio Bizantino, sucesor del Imperio Romano. Cuando los otomanos la conquistaron, esto produjo que toda la cultura clásica griega y romana, sus libros y su arte llegarían a Europa, con sus refugiados, dando así inicio al Renacimiento.
1492 d-C Reconquista - La llamada Reconquista, que duró 780 años aproximadamente, culminaría con la toma de Granada en 1492 y acabaría así con siglos de reino Islámico en la península ibérica, lo cual cambiaría la historia, ya que desde esta fecha el protagonismo lo tomarían los europeos, mientras que los árabes serían relegados en la hegemonía del Viejo Mundo.