33
/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
August 1, 2025
Public Timelines
Menu
Public Timelines
FAQ
Public Timelines
FAQ
For education
For educational institutions
For teachers
For students
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students
Open cabinet
Create
Close
Create a timeline
Public timelines
Library
FAQ
Edit
Download
Export
Duplicate
Premium
Embed
Share
Televisión en México
Category:
Other
Updated:
21 Nov 2017
0
0
331
Contributors
Created by
Flor RG
Attachments
Comments
Events
Se crea un sistema con la intención de televisión "PARA AMPLIAR LOS SERVICIOS SOCIALES" que como organización de opinión clasista, presenta el Instituto Político de la Revolución a las masas trabajadoras.
González Camarena patentó un sistema de televisión a colores.
González Camarena inauguró la estación experimental XHIGC, que emitía un programa de música que duraba 30 minutos.
El gobierno federal publicó el "Decreto que fija las normas que se sujetarán para su instalación y funcionamiento de estaciones radiofnicas.
Emilio Azcárraga, empresario en la industria radiofónica y cinematográfica, puso en marcha el Canal 2.
El IPN inició sus transmisiones en circuito cerrado con clases de matemáticas impartidas por el profesor Vianney Vergara.
Walter Buchanan, entregó al presidente Adolfo Mateos el "Plan de la TV Educativa".
El gobierno mexicano adquirió el Canal 13 de la ciudad de México, el ente público Somex fue la instancia que reunió el 100 por ciento de las acciones.
La Republica de México contaba con 129 estaciones transmisoras en todo el país.
El Canal 22 paso a ser de uso cultural autorizado por el presidente Carlos Salinas.
About & Feedback
Terms
Privacy
Library
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Comments