33
/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
August 1, 2025
Public Timelines
Menu
Public Timelines
FAQ
Public Timelines
FAQ
For education
For educational institutions
For teachers
For students
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students
Open cabinet
Create
Close
Create a timeline
Public timelines
Library
FAQ
Edit
Download
Export
Duplicate
Premium
Embed
Share
linea del tiempo del juicio ordinario familiar
Category:
Other
Updated:
27 Nov 2018
0
0
637
Contributors
Created by
Cinddy Duran
Attachments
Comments
Events
ETAPA EXPOSITIVA
PROBATORIA O DEMOSTRATIVA
AUDIENCIA PRECONCLUSIVA O DE ALEGATOS
SENTENCIA DEFINITIVA
FIN DEL PROCESO
RECURSO DE APELACIÓN
ETAPA EJECUTIVA
Periods
Expositiva, postulatoria o polémica, durante la cual las partes exponen o formulan, en sus demandas, contestaciones y reconvenciones, sus pretensiones y excepciones, así como los hechos y las disposiciones jurídicas en que fundan aquéllas. En esta fase se plantea el litigio ante el juzgador. ART. 256.- C.P.C.B.C. ADMISION DE DEMANDA ART. 257.- C.P.C.B.C. EMPLAZAMIENTO ART. 260.- C.P.C.B.C. EFECTOS DE EMPLAZAMIENTO
En ella las partes y el juzgador realizan los actos tendentes a verificar los hechos controvertidos, sobre los cuales se ha planteado el litigio. Esta etapa se desarrolla normalmente a través de los actos de ofrecimiento o proposición de los medios de prueba, su admisión o rechazo; la preparación de las pruebas admitidas, y la práctica, ejecución o desahogo de los medios de prueba admitidos y preparados. ARTS. 274, 275, 282 y 284.- C.P.C.B.C.
OFRECIMIENTO DE PRUEBAS POR PARTE ACTORA AL PRESENTAR DESCRITO
OFRECIMIENTO DE PRUEBAS POR PARTE DEMANDADA AL CONTESTAR DEMANDA ART. 261 y 266.- C.P.C.B.C. CONTESTACIÓN DE DEMANDA ART. 267.- C.P.C.B.C. DECLARACION DE REBELDIA ART. 268.- C.P.C.B.C. RECONVENCIÓN
Las partes expresan las argumentaciones tendentes a demostrar que han quedado probados los hechos en que fundaron sus respectivas pretensiones y excepciones y que resultan aplicables los preceptos jurídicos invocados en apoyo de dichas pretensiones y excepciones. ART. 419.- C.P.C.B.C. CINCO DÍAS COMUNES PARA ALEGAR
Estas cuatro etapas integran lo que se conoce como primera instancia o primer grado de conocimiento del litigio. En ocasiones las leyes procesales establecen que es la única instancia, como ocurre con los juicios civiles ante los juzgados mixtos de paz o con los juicios laborales; aunque en ambos casos todavía es posible impugnar la sentencia o el laudo, así como las demás resoluciones que pongan fin al juicio o cuya ejecución sea de imposible reparación, a través del juicio de amparo.
El juzgador, sobre las posiciones contradictorias de las partes y con base en los hechos efectivamente probados, emite su decisión sobre el conflicto de fondo y pone término normalmente al proceso. La sentencia se da en la misma audiencia ART. 420.- C.P.C.B.C. HAY COSA JUZGADA CUANDO LA SENTENCIA CAUSA EJECUTORIA
Una de las partes hace uso del recurso de apelación cuando no está de acuerdo o no esta conforme con la sentencia. ART. 677, 678 y 686.- C.P.C.B.C. DENTRO DE OCHO DÍAS SI SE TRATA DE SENTENCIA DEFINITIVA
Cuando una de las partes no cumple con la sentencia se hace uso de la fuerza coactiva del Juzgador
About & Feedback
Terms
Privacy
Library
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Comments