29
/
en
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
March 32, 2023
Create
Public Timelines
Library
FAQ
For education
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students/pupils
Download
Export
Duplicate
Embed
Edit
220 views
0
0
linea de tiempo historia de la etnoeducación
historia de la etnoeducación
Created by
Jessica Arias
⟶ Updated 23 Nov 2018 ⟶
List of edits
Comments
Events
DÉCADA DE LOS 70
Inicio la expulsión de los misioneros capuchinos de sus comunidades
Comienza la historia de una educación diferenciada, cuando el MEN a través del Decreto 088 manifiesta por primera vez su preocupación por generar respeto hacia las culturas autóctonas
Inició la conformación de organizaciones indígenas
Se da el Decreto 1142 el cual recoge las particularidades de la educación indígena, promulgando que su educación debe estar de acuerdo a su entorno cultural, natural y social. Entre estas el derecho a la educación en lengua materna.
DÉCADA DE LOS 80
Llega la Resolución 3454, a travé de la cual se crea el grupo de etnoeducación del MEN para incentivar programas etnoeducativos, y se reconoce el etnodesarrollo y la etnoeducación.
Se da el Decreto 85, por medio del cual se faculta el nombramiento en las comunidades indígenas a maestros bilingues que no reunen los requisitos académicos exigidos.
Se promulga el Decreto 1498 el cual establece que los nombramientos para maestros indígenas no están sometidos al sistema de concurso.
El MEN legaliza los programas de etnoeducación para el fortalecimiento de la autonomia cultural propia de cada etnia.
Declaración del convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales.
DÉCADA DE LOS 90
Colombia ratifica el convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales mediante la ley 21 de 1991.
Se creó la cátedra de estudios afrocolombianos mediante la ley 70 de 1993 que en su Art. 42 reconoce como grupo étnico a raizales, ROM y afrodescendientes.
Se aprueba la ley 115 que en sus artículos 55 al 63 regula la educación para grupos étnicos
Se expide el Decreto 1122 por medio del cual se dictan normas para el desarrollo de la cátedra de estudios afrocolombianos en todos los establecimientos de educación formal del país.
Surgen los programas de pregrado en etnoeducación.
Se crea el Decreto 3012 por medio del cual se establecen disposiciones para la formación de docentes en escuelas normales superiores.
Se promulga la constitución política, que en sus Artículos 7, 10, ,68 y 70 se refiere a la etnoeducación.
Se promulga el Décreto 804 el cual es el encargado de reglamentar la educación para grupos étnicos.
Entra en vigencia la directiva ministerial 08 que orienta a las entidades territoriales que atienden población indígena.
Periods
Etapa de neoliberalización de la etnoeducación.