29
/
en
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
June 15, 2023
Create
Public Timelines
Library
FAQ
For education
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students/pupils
Download
Export
Duplicate
Embed
248 views
0
0
Historia de computadoras
Created by
César BG
⟶ Updated 14 Oct 2018 ⟶
List of edits
Timelines by
César BG
:
13 Oct 2018
0
0
300
Educación a distancia
Fechas importantes de la Ed. a Distancia en México y el mund...
Comments
Events
Inicia IBM con censo en EUA con máquinas tabuladoras.
Nace la Computing Tabulating-Recording Company (luego IBM)
Nace IBM (14-feb-1924) oficialmente
Llega IBM a Mexico, después de una expansión por Gran Bretaña, Francia, Alemania y América Latina. En México se llamó a IBM "Cía. Intrl. de Máquinas Comerciales"
Se pasa de tarjetas perforadas a cintas magnéticas
Se pone en marcha ENIAC por la U. de Pensilvania, computadora con bulbos. Creada para estudios de balística.
Se instala IBM SSEC, que deja a la ENIAC como un dinosaurio. Hombres de ciencia la usan gratis, compañías pagaban,
UNIVAC de Remington sale al mercado. Usaba cintas magnéticas en vez de tarjetas perforadas.
Sale IBM-701, producto comercial y no herramienta de laboratorio.
Sale IBM-702. Se instalaron varias para el ejército entre el MIT e IBM. Detectaban proyectiles enemigos.
Sale IBM-650. Usaba imanes y discos magnéticos para almacenamiento de información.
Con la IBM-650 se inician las carreras de programador e ingeniero en sistemas.
(Fecha ??) Salen los discos duros.
Sale IBM-360, exitosa máquina, donde el usuario podría hacer casi cualquier actividad (07-abr-1964). Popular en México.
Clientes de IBM en México: Petrolera El Águila, Papel San Rafael, Banco de México
Más clientes IBM en México (1929): Mexican Power and Light Co. Departamento Central Petrolera El Águila Depto. de Estadística (para censo de '30) Puertos Navales Tampico y Coatza
Sale IBM-705.
Sale IBM-305 Ramac.
Sale IBM-7070, transistorizado para comercial y científicos, lectora y perforadora.
Sale IBM-7090 para científicos, necesita 3000m2.
Sale IBM-1401 para medianas y pequeñas empresas.
Se pone primer satélite en órbita. Inicia tendencia de miniaturización.
Se pone en marcha IBM-650 en CCE UNAM..
Para 1970 ya había 12 computadoras en México en: UNAM, IPN U. Nvo. León ITESM U. Ibero. Seguro Social SEP Cámara de Diputados Luz y Fuerza PEMEX CBS de México
(08-JUN-1958) 1RA COMPUTADORA DE MÉXICO: UNAM 2DA COMPUTADORA DE MÉXICO: U. NVO. LEÓN
Inician cursos de computación en la UNAM.
Ingresan computadoras en banca nacional, permite tarjetas de crédito en México
IPN crea el Centro Nacional de Cálculo (CENAC) con una IBM-709
ITESM instala una IBM-1620.
ITESM abre carrera Ingeniería en Sistemas Computacionales
Se instala en IMSS una IBM-7070. Hasta entonces la máquina más poderosa del país.
UNAM pone una IBM-1440.
Hacienda pone una IBM-1401, también Colgate-Palmolive, Ford y GE.
ISSSTE instala IBM también.
U. Iberoamericana saca la BULL-150 e instala IBM-1620.
PEMEX instala IBM-360 para Admon. de inventarios, estudio de yacimiento petrolero, estudios de explotación, etc.
Se instalan otros IBM-360 con costo de 3 millones para problemas científicos y administrativos.
Tesorería del DF instala IBM-360/30.
Discos CBS y la SEP (tenía una IBM-1401) instalan IBM-360
IPN CENAC compra una una PACE-231 y una IBM-1620.
IPN CENAC tiene programas y cursos de computación, investigación en computación, etc.
Se crea Mtria. en Ciencias con Esp. en Computación
La Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (IPN ESIME) crea la especialización en computación.
IPN ESIME y Esc. Sup. de Física y Matemáticas (ESFM) instalan IBM-1130
Periods
Política educativa de universidades era otorgar descuentos en carreras de programación e ingeniería. En 5 años salió una generación de científicos en computación.
Todas las IBM enlistadas en este periodo se usaron en gobierno y algunas empresas privadas.