33
/
AIzaSyB4mHJ5NPEv-XzF7P6NDYXjlkCWaeKw5bc
November 30, 2025
Create a timeline
Public Timelines
For education
For educational institutions
For teachers
For students
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students
Open cabinet
FAQ
Close
Create a timeline
Public timelines
FAQ
About & Feedback
Terms
Privacy
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
Edit
Download
Export
Duplicate
Premium
Embed
Share
enseñannzas para el ingles
Category:
Education
Updated:
11 hours ago
0
0
25
Contributors
Created by
Julieth Rubio
Attachments
Comments
Events
Decada de 1940-1960 METODOS TRADICIONALES: Método gramática traducción Se enfoca en la lectura, escritura y traducción de textos; utilizando herramientas como pizarras, libros y diccionarios.
Decada de 1950-1970 Método Audiolingual Basado en la imitación y repetición de estructuras. Se utilizaban herramientas como cintas de audio, repeticiones orales. y tarjetas.
Decada de 1970-1980 Método directo (Charles Berlitz) La enseñanza se trasmitía totalmente en inglés sin traducción, usando imágenes, objetos y conversaciones.
Decada de 1980-1990 Metodología natural (Krashen y Terrell) Priorizaba la comprensión antes que la producción, convirtiéndose en un aprendizaje espontaneo. Utilizaba herramientas como storytelling, videos, canciones, rutinas orales
Decada de 1990-2000 Método de inmersión lingüística inspirados en los programas de métodos de inmersión en Quebec(Canadá) por Wallace Lambert y Elizabeth Peal en la década de 1960. Se usa el inglés como lengua de instrucción para todas las actividades cotidianas. Se aplica por medio de rutinas diarias, proyectos bilingües.
Decada del 2000-2010 CELIL (content Lenguage Integrated Learning) por David Marsh. Inicia la integración de contenidos académicos y lengua extranjera. Se aprende diferentes áreas como ciencias, matemáticas, arte, o historia a través del inglés en proyectos, con materiales visuales y experimentos.
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) desarrollado por Willian Kilpatrick. Enfatiza en que los niños exploran temas a través de actividades en inglés utilizando murales, maquetas y trabajando en grupo. El idioma se aprende investigando y creando
Década del 2010 ERA DIGITAL Y GAMIFICACIÓN: Aprendizaje mediado por TIC se integra el uso de herramientas digitales para fortalecer la motivación y exposición al idioma. Se inicia la utilización de tabletas, recursos interactivos y pizarras digitales (aplicaciones como ABC mouse, Duolingo kids) videos y canciones interativas.
Gamificación Se utiliza el juego digital para enseñar vocabulario y estructuras básicas del inglés, Utilizando herramientas como Kahoot!, wordwall, juegos en linea y aplicaciones interativas.
Década del 2020 - actualidad ENFOQUES HIBRIDOS, INCLUSIVOS Y EMOCIONALES. (Diversos teóricos de educación digital e inclusiva: Bonk & Graham (2006), Bozkurt (2020) Aprendizaje hibrido y personalizado, se trata de combinaciones presenciales y virtuales con adaptación al ritmo del niño por medio de aulas virtuales, plataformas educativas y videos interactivos.
2020-actualidad Aprendizaje socioemocional y literario. (Basado en Daniel Goleman y Lev Vygotsky) Usa cuentos, emociones y experiencias para enseñar ingles. El aprendizaje del idioma se vincula con la interacción social y las emociones
About & Feedback
Terms
Privacy
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Comments