33
/
AIzaSyB4mHJ5NPEv-XzF7P6NDYXjlkCWaeKw5bc
November 30, 2025
Create a timeline
Public Timelines
For education
For educational institutions
For teachers
For students
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students
Open cabinet
FAQ
Close
Create a timeline
Public timelines
FAQ
About & Feedback
Terms
Privacy
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
Edit
Download
Export
Duplicate
Premium
Embed
Share
Línea de timepo
Category:
History
Updated:
2 months ago
TIC
0
0
86
Contributors
Created by
Línea de timepo
Attachments
Comments
Events
Nacimiento de leyes que llevaro a nuestro pais a ser conformado como Estado Nacional.
Ley 1420 de Educación Común- educación obligatoria, gratuita y laica
La Educación Física tomó un papel fundamental. Enrique Romero Brest, buscó que la Educación Física influyera sobre los ejes prioritarios de la educación.
El deporte pasaría a ocupar un lugar predominante en nuestra área curricular junto con los juegos, los ejercicios físicos y las danzas folklóricas.
Se publicaron los Programas de Ed. Física para los establecimientos de enseñanza media, donde se mencionan los "agentes" de la Ed. Física. La gimnasia, los deportes, los juegos, la danza, el atletismo, la natación y la vida en la naturaleza
tomó gran relevancia el enfoque psicomotriz mediante el cual se buscó el desarrollo de lo psíquico a través del cuerpo reconfigurando el modelo de Educación Física imperante y priorizando el uso de las actividades lúdicas y expresivas.
La clase de Educación Física se transformó en un espacio de práctica deportiva destinada a la selección de los equipos de la institución para las competencias organizadas por el Estado Nacional
Elaboración de los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP).
La Educación del cuerpo presente en la Pedagogía de diferentes formas, en esta época se implementaba el castigo corporal, para moldear la postura física y encausar la disciplina.
Se incorpora la Ed. Física en los programas escolares
La Gimnasia se establecio como materia en la Escuela Secundaria.
Las clases de Ed. Física durante años los estudiantes estaban separados por sexo. Se entendía que la educación del cuerpo era distinta en ambos casos,
Se buscaba educar a las niñas según lo que llamaban "gracia femenina" en las formas y en los gestos. En los hombres la Ed. Física tenia una marcada impronta Militar, incluia nociones de tiro, esgrima y marcha.
Romero Brest creó y puso en práctica el Curso Normal de Ed. Física en las escuelas Roca y Normal Nº 1.
Romero Brest se convirtió en el primer director del Instituto Nacional de Ed. Física de la Ciudad de Buenos Aires.
El Instituto cambió de nombre y pasó a llamarse Instituto Nacional Superior de Educación Física.
Romero Brest instala una narrativa diferente en relación a la educacion del cuerpo, potenciada a la fisiologia del ejercicio y el higienismo escolar. Se enfrenta a la matriz militar.
About & Feedback
Terms
Privacy
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Comments