33
/it/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
August 1, 2025
Public Timelines
Menu
Public Timelines
FAQ
Public Timelines
FAQ
For education
For educational institutions
For teachers
For students
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students
Open cabinet
Creare
Close
Create a timeline
Public timelines
Library
FAQ
Modificare
Scaricare
Export
Creare una copia
Premium
Integrare nel sito Web
Share
20 de mayo
Category:
Altro
è stato aggiornato:
25 mag 2021
0
0
257
Autori
Created by
Alejandro Aristizabal Silva
Attachments
Comments
Taller 18 de mayo
By
Alejandro Aristizabal Silva
24 mag 2021
0
0
456
21 de mayo
By
Alejandro Aristizabal Silva
25 mag 2021
0
0
319
22 de mayo
By
Alejandro Aristizabal Silva
25 mag 2021
0
0
295
19 de mayo
By
Alejandro Aristizabal Silva
25 mag 2021
0
0
262
Prueba MJRV
By
Alejandro Aristizabal Silva
23 mag 2021
0
0
197
Ensayo sábado
By
Alejandro Aristizabal Silva
22 mag 2021
0
0
179
Eventi
Desarrollo de trabajao de grado, promoción de la participación ciudadana. Comuna 6 incidió en los procesos comunitarios JAC, JAL planes de desarrollo y que se llevó al plan de la comuna que luego en 2014 o 2015 tuvo una inversión de $$ Implementar 40 movilizadores que ayudaron a enterarse de lo publico.
El derecho de la participación se ha venido vulnerando, no se ha fortalecido, no es incluyente a las mayorias. Es limitada. Se vinculan personas que son mas representativos y no la comunidad, es decir, se ejerce la representación y no la participación directa.
JAC, COPAC, Ligas de Usuarios, CCCP de la Comuna 8, la mesa de vivienda
Comuna Joven, colectivo de jovenes para la comuna 11. Votaciones en PP el año pasado (2020)
En 1975 participo en roterat, jóvenes entre 17-20 años en ayuda a la comunidad. En roterat, fue presidenta y vice entre otros cargos.
Con los rotarios hicieron un trabajo con los tugurios por el sector de jardín botánico. Buscando ayuda a los niños y niñas de la comuna
En Castilla se desplazaban a territorios para levantar infraestructura escolar. También participo en cárceles de Bellavista.
Compartió con el padre de la virgen de coromotos. Cuando apenas se estaba organizando la alpujarra, cuando estaba el mercado en Vasques y Carret. Repartían merienda y comida para los habitantes de Calle. Se invitaba a participar a estudiantes para que se beneficien de la beca Rotaria.
Hasta el año pasado de manera autonoma donaba sanduches para los habitantes de calle, en clave de solidaridad.
En la comuna 11, mesa de DDHH, el trabajo comunitario ha sido obstruida por la pandemia COVID-19.
Participacion y servir es una emoción que la define en su ser
Desde que hace teatro viene participando desde la experiencia creativa es muy importante. Egresado de arte dramatico de la UdeA. En la Universidad venía participando
Teatro sin sala, tiene otras formas de crear contenidos para la proyeccion de la participación. Buscando garantía de derechos para el sector
Con PP, en la Comuna 5, en el tema de cultura buscando representar la voz de los participantes del sector.
A pesar de que es muy organizado el sector, es tambien ausente en términos de PC
En Comuna 8, conformaron la mesa de arte y cultura. Hay espacio en el consejo comunal. Se puede decir que se ha participado en la ultima década. Ha representado en el consejo de cultura que hace parte de los territorios,
Los espacios de participación se convierten en espacios de intereses.
El CMPC no tiene representación del sector cultural
Las ideas de participación no se tienen en cuenta. Por ello, se convierte un acto protocolario
Participamos porque que la voz no se disperse. Participamos porque es un derecho y el arte y la cultura es un derecho.
Grupo musical, hacen musica folclorica del caribe. Haciendo música para la construcción de paz y reconciliación. Lo hacen desde Manrrique central y las granjas, por la violencia los chic@s no podían asistir a los ensayos. Actualmente tienen 10 pistas grabadas
Participa desde los consejos comunales, luego en la mesa ambiental del poblado. 2010-participa de la red cultural del poblado y gestor de la zona poblado. Participo del Consejo zonal de Cultura
La comunidad es reticente a los cambios en una región o territorio. Dicho cambio en PP para que los recursos se despercicien
La contradicción de las ideas se convierte en dificultades de la participación
La institucionalidad debe comunicar eficientemente la información para que la comunidad participe
La participación es solidaridad
En la comuna 10 se ganaron un proyecto en DDHH llamado el "", se trabajó con 400 mujeres que eran víctimas Con Mujeres que Crean (comuna 10) se postuló a las JAL. Convivamos (marique) Con un trabajo de mujeres se consolido una organización emuc, para conocer pp y se extendió a las comuna y corregimientos Delegada del comité de cárceles
Delegada de JAC Asocomunal, Acciones afirmativas con la huertas, repartiendo semillas, algunas veces con la administración Veedora de la ESAP Conduce el grupo de mujeres de la candelaria Adulta mayor representó el comite a nivel internacional.
La construcción de redes entre los actores y las institucionalidad
La voluntad política es una facilidad para la participación
La participación artística y cultural. La visualización es para nuestros artistas Los interés personales es una problemática ya que no se representa solo al sector sino la comuna. Cada persona es un ente cultura,La Secretaría hace caso omiso cuando se llama a observar los problemas en territorio.
Lo más difícil para la población afrodescendiente ha sido que exista un real inclusión desde las acciones afirmativas para la visibilización de las propuestas culturales desde lo contractual claro está....
El principal problema en el trabajo comunal son las mismas personas, ya que no hay confianza entre las personas de los territorios (capital social). El tradicionalismo de los liderazgos es uno de los factores que influye en la confianza. Actualmente las dificultades tecnológicas son un obstáculo (Pandemia).
Los actores armados en los territorios y las alianzas con estos grupos imponen miedo (debilitan el capital social) y afectan la participación. La participación se convierten en favores para los votos. El PP se ha vuelto un modus vivendi y cierra la participación.
La formación y la información es un potenciador de la participación
El horario de este encuentro es un obstaculo a participar, ya que se centra a personas que no están laborando
Periodi
Elección de alcaldes y gobernadores
Democracia participativa
Urbanismo social planeación participativa
Hacia la política pública de participación ciudadana
About & Feedback
Accordo
Privatezza
Biblioteca
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Comments