33
/it/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
August 1, 2025
Public Timelines
Menu
Public Timelines
FAQ
Public Timelines
FAQ
For education
For educational institutions
For teachers
For students
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students
Open cabinet
Creare
Close
Create a timeline
Public timelines
Library
FAQ
Modificare
Scaricare
Export
Creare una copia
Premium
Integrare nel sito Web
Share
Taller 18 de mayo
Category:
Altro
è stato aggiornato:
24 mag 2021
0
0
455
Autori
Created by
Alejandro Aristizabal Silva
Attachments
Comments
21 de mayo
By
Alejandro Aristizabal Silva
25 mag 2021
0
0
319
22 de mayo
By
Alejandro Aristizabal Silva
25 mag 2021
0
0
295
19 de mayo
By
Alejandro Aristizabal Silva
25 mag 2021
0
0
261
20 de mayo
By
Alejandro Aristizabal Silva
25 mag 2021
0
0
257
Prueba MJRV
By
Alejandro Aristizabal Silva
23 mag 2021
0
0
197
Ensayo sábado
By
Alejandro Aristizabal Silva
22 mag 2021
0
0
179
Eventi
Ausencia de sensibilidad, conciencia, respeto, empatía por la participación ambiental (conocimiento y capital social) Hay posibilidades de participación hay canales institucionalidad, pero no son tenidas en cuenta, porque ya se tienen ideas planteadas y en últimas las propuestas no son tenidas en cuenta. (Fortalecimiento institucional)
Se insiste en proyectos que la comunidad viene proponiendo, pero no son tomadas en cuenta en el sector ambiental desconociendo el contexto y las problemáticas que la comunidad tiene en cuenta. (Debil marco estrategico para la planeación y reconocimiento al control social ciudadano)
Fortalecer los proceso de trabajo colectivo desde los 14 años para soñar planear, ejecutar, evaluar, retroalimentar en las organizaciones y en los diferentes instrumentos de planeación
Ausencia en procesos de formación por instituciones educativas para promover la participación ambiental
Junta de acción comunal. En proceso de participación para el trabajo con residuos sólidos
2018-2019 Coordinador mesa ambiental comuna 13 Problemas relacionados al trabajo en equipo que desliga el proceso comunitario. Proyectar el territorio a partir de la relación institucionalidad-comunidad. A través de planes de desarrollo
Participación activa en junta de acción comunal, Acueducto multiveredal, residuos sólidos en Santa Elena Acompañamiento de Corantioquia, Umata (Articulación institucional)
Problemáticas medioambientales se pone en riesgo la construcción comunitaria acueducto, manejo de basuras por la superpoblación cercana a las 30.000 mil y no se ha mejorado infraestructura De 54 personas pasamos a 24, la poca participación desanima pero se sigue participando en mesas intercorregimentales.
Mesa ambiental de San Cristobal, Consejo ambiental de Medellín, mesas corregimentales, corantioquia, area metropolitana, mesas ambientales, jal -Se participa para reuniones, ideas, visibilización, control, de las problematicas.
Movimiento por el aire. 80 personas, profesores, investigadores, líderes. Localización de zonas en Medellín. La comuna 11- Laureles-Estadio, creadores de la mesa ambiental. Desde Presupuesto participativo. Comuna 11, 12, 13. Comisión septima, concejo de Medellín. Se han logrado ganar demandas con dificultades en la articulación interinstitucional para dar respuesta y solución. Hay lenguaje técnico. Se proyecta crecer organizativamente Junta de acción comunal comuna 11, premio Ricardo Olano.
Promoción de jóvenes
Acción comunal del sector San Gabriel, San Cristóbal. Participación en Linea Ambietal Participación en Participación Ciudadana Actualmente estoy en la mesa Sin embargo por temas de tiempo no se ha podido estar de manera continua Diálogo de saberes y escenarios para compartir conocimiento
Participe en la junta de acción comunal en la ciudadela Nueva Occidente por la problemática ambiental en el uso y destino de residuos solidos, se han hecho acciones como huertas comunitarias. Se busca visibilizar dinámicas de lo ambiental. Se puede mejorar promoviendo más participación para compostajes, huertas, pero subsiste la preocupación con botadores porque no hay una institución, organización, entidad para atender ese problema
Se puede mejorar promoviendo más participación para compostajes, huertas, pero subsiste la preocupación con botadores porque no hay una institución, organización, entidad para atender ese problema que crece en conjunto con la población.
Mi aporte tiene que ver con el medio ambiente en la comuna 8 (Llanaditas, Pinares de Oriente) Con huertas explorando un potencial que se desconocia.
Movimiento mujeres arcoiris procesos de recuperación ambiental
Movimiento arcoiris, recuperación de llantas economía circular
Existe corregiduría, jal, juntas, acueductos, instituciones educativas que deben tener comités ambientales con delegados a mesa ambiental. -No se cuenta con delegados, problema de representación. -No hay enlaces institucionales permanentes, proceso discontinuos en la presencia institucional en el tema ambiental. -No hay asesoría y acompañamiento en los procesos de formación y capital social. Desmotivación de las acciones comunitarias.
La participación esta contemplada en la constitución y se debe tener en cuenta para la acción pública. -El problema es la incidencia, no solo la presencia o la voz de quiénes participan delegadas a la sola voluntad política. -Plan de desarrollo local no contempla muchas de las demandas.
About & Feedback
Accordo
Privatezza
Biblioteca
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Comments