jan 1, 1450 - Introducción de la imprenta en Europa
(Johannes Gutenberg)
Description:
Época de reproducción mecánica de la información
Todo procedimiento mecánico de reproducción en serie de textos.
“En este sentido puede ya considerarse como procedimiento de imprenta la técnica de las impresiones xilográficas -técnica mediante la cual las imágenes y caracteres grabados en relieve en placas de madera, debidamente entintadas, son reproducidos en paños o papeles”.
“Sin embargo, hay acuerdo general para no hacer coincidir lo que se llama invención de la imprenta con la aparición de Ia xilografía. Se alude entonces a lo que pudiera llamarse imprenta tipográfica, es decir, al procedimiento de imprenta en el cual se reproducen los textos mediante caracteres móviles, reunidos provisoriamente para formar la página de un texto”.
“…hemos visto que las primeras obras que la imprenta se dedica a difundir son obras que a priori pueden reportar grandes beneficios; son biblias, misales, breviarios, gramáticas elementales, calendarios, indulgencias. Y notamos al mismo tiempo que entre los asociados de Gutenberg figuran, aparte de papeleros y mercaderes de manuscritos, verdaderos capitalistas y banqueros. Sabemos asimismo que durante el siglo XV se perfeccionan las técnicas comerciales y bancarias. […] Así que acaso podamos preguntarnos si la imprenta no será sencillamente hija de un capitalismo que se organiza, un procedimiento impuesto con fines esencialmente mercantiles. En todo caso, es interesante observar que la imprenta fue de los grandes descubrimientos que precedieron al Renacimiento.
Martin, H. J. (1995). La imprenta: Orígenes y consecuencias de un descubrimiento. En: Cohen, M. & Sainte-Fare Garnot, J. (Coord.) (1995). La escritura y la psicología de los pueblos. México: Siglo XXI. pp. 285-306.
Added to timeline:
Date:
Images:
![]()