mar 30, 1900 - Teoría Clásica
Description:
 Tiene sus raíces en los trabajos pioneros de Spearman (1906, 1907, 1913).
En la primera década del siglo XX propone un modelo que consiste en asumir que la puntuación que una persona obtiene en un test (puntuación empírica) esta formada por dos componentes: la puntuación verdadera (V) y un error (e) que puede ser debido a causas que se nos escapan y que no controlamos.
Expresión formal:
X= V + e
Más 3 supuestos
1.- V  =  E(X).
Define lapuntuación  verdadera  de  una  persona  en  un  test  comoaquella  puntuación  que  obtendría  como  media  si  se  lepasase  infinitas  veces  el  test.
2.-  r (v,e) = 0
El valor de la puntuación  verdadera  de  una  persona  no  tiene  nada que ver con el error que afecta esa puntuación, es decir, puede  haber  puntuaciones  verdaderas  altas  con  errores bajos,  o  altos,  no  hay  conexión  entre  el  tamaño  de  la puntuación  verdadera  y  el  tamaño  de  los  errores.
3.-  r(ej, ek)=0. 
El  tercer  supuesto  establece  que  los  errores  de  medida de las personas en un test no están relacionados con los errores de medida en otro test distinto. 
Added to timeline:
Date: