33
/es/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
October 1, 2025
Create a timeline
Public Timelines
For education
For educational institutions
For teachers
For students
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students
Open cabinet
FAQ
Obtener premium
Close
Create a timeline
Public timelines
Library
FAQ
About & Feedback
Acuerdo
Privacidad
Biblioteca
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
editar
Descargar
Export
Crear una copia
Premium
Insertar en el Sitio Web
Share
1940-49
Category:
Historia
Actualizado:
hace 3 meses atrás
0
0
585
Autores
Created by
Pablo Alvarez
Attachments
Comments
2020-25
By
Pablo Alvarez
hace 3 meses atrás
0
0
1872
2010-19
By
Pablo Alvarez
hace 3 meses atrás
0
0
1735
2000-2009
By
Pablo Alvarez
hace 3 meses atrás
0
0
1281
1925-1930
By
Pablo Alvarez
hace 3 meses atrás
0
0
1281
1930-1940
By
Pablo Alvarez
hace 3 meses atrás
0
0
1238
1960-69
By
Pablo Alvarez
hace 3 meses atrás
0
0
1111
1991-99
By
Pablo Alvarez
hace 3 meses atrás
0
0
770
1950-59
By
Pablo Alvarez
hace 3 meses atrás
0
0
753
PREDOC
By
Pablo Alvarez
hace 3 meses atrás
0
0
564
1970-79
By
Pablo Alvarez
hace 3 meses atrás
0
0
440
1980-89
By
Pablo Alvarez
hace 3 meses atrás
0
0
387
Eventos
Vinos históricos Pese a la dureza de las condiciones, Rioja produce vinos míticos, como el Marqués de Riscal del 45 o el Viña Tondonia Reserva del 47
1945 El BOE publica la orden de Constitución de la Denominación de Origen
Racionamiento hostelero ,1940 El gobernador civil de la provincia establece el racionamiento en restaurantes, hoteles, pensiones y tabernas.
Marzo de 1947 Nuevo reglamento. La Denominación de Origen pasa a amparar sólo vinos hechos con uvas de la zona delimitada y la crianza debía efectuarse en las bodegas de la zona Rioja.
Epidemia de Tifus, 1943 Durante la primera mitad del año se sucedieron muchos casos de tifus exantemático y, dada la gravedad, Sanidad declara la epidemia.
Rogativas por la sequía, 1946 Los logroñeses, ante la gravedad de la sequía, sacan en procesión por la ciudad a la Virgen de la Esperanza.
28 de noviembre de 1948 Garrote vil para ‘Satanás’. José García Barriobero, cabrero y asesino de un carnicero, fue el último ajusticiado en La Rioja mediante garrote.
Períodos
1940-49 Depresión y racionamiento. El vino de Rioja estuvo muy afectado y el viñedo volvió a ser más un complemento de renta, de mucho autoconsumo y no fueron pocos los arranques.
About & Feedback
Acuerdo
Privacidad
Biblioteca
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Comments