33
/es/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
October 1, 2025
Public Timelines
Menu
Public Timelines
FAQ
Public Timelines
FAQ
For education
For educational institutions
For teachers
For students
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students
Open cabinet
Crear
Close
Create a timeline
Public timelines
Library
FAQ
editar
Descargar
Export
Crear una copia
Premium
Insertar en el Sitio Web
Share
2 LINEA DEL TIEMPO
Category:
Historia
Actualizado:
hace 11 horas
0
0
13
Autores
Created by
Julio César
Attachments
Comments
Hitos de la Historia: Un Viaje a través de la Humanidad
By
Julio César
hace 10 meses atrás
0
0
539
LÍNEA DE TIEMPO DE LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE DISCAPACIDAD
By
Julio César
hace 12 horas
0
0
19
LÍNEA DE TIEMPO DE LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE DISCAPACIDAD
By
Julio César
hace 11 horas
0
0
17
Períodos
2003 (Colombia): Decreto 2565: Reglamenta Ley 115 (1994), define estudiantes con NEE bajo enfoque integrador.
2005: UNESCO define la educación inclusiva como clave para responder a la diversidad. 2006 (13 de diciembre): ONU: Aprueba la Convención sobre los Derechos de las PCD (CDPD) y su Protocolo Facultativo. Cambio de paradigma: discapacidad como interacción persona-entorno.
2006-2016: OEA: “Declaración del Decenio de las Américas por los Derechos y Dignidad de las PCD”. 2006 (Colombia): Ley 1098, Código de la Infancia y Adolescencia: Reconoce derecho a educación gratuita para niños con discapacidad.
2007 (Colombia): Ley 1145: Organiza el Sistema Nacional de Discapacidad
2008 (3 de mayo): Entra en vigor la CDPD y su Protocolo Facultativo. 2008 (Ecuador): Nueva Constitución incorpora derecho a educación inclusiva.
2009 (Colombia): Ley 1346: Aprueba la CDPD. Decreto 366: Organiza apoyos pedagógicos bajo enfoque inclusivo. 2010-2025
2010 (Chile): Ley 20.422: Promueve inclusión social, laboral y educativa. 2010 (Uruguay): Ley 18.651: Establece igualdad de derechos y oportunidades.
2011: Ecuador: LOEI (Ley Orgánica de Educación Intercultural). México: Ley General para la Inclusión de las PCD. OMS: Publica la CIF-IA (versión para infancia y adolescencia).
2012 (Perú): Ley 29973 sobre inclusión social y laboral.
2013 (Colombia): Ley Estatutaria 1618: Garantiza pleno ejercicio de derechos de PCD y enfoque inclusivo en educación.
2014 (Colombia): Resolución 1726: Política Institucional para atención de PCD.
2015: Brasil: Ley 13.146 (Estatuto de Inclusión). ONU: Agenda 2030: “No dejar a nadie atrás”. Colombia: Ley Estatutaria 1751: Derecho fundamental a la salud.
2017 (Colombia): Decreto 1421: Actualiza lenguaje inclusivo, define DUA, ajustes razonables y accesibilidad
2018 (ONU): Disability and Development Report, incorpora ODS y discapacidad. 2018-2022 (Colombia): Plan Nacional de Desarrollo: “Pacto por la Inclusión de las PCD”.
2019 (UNESCO): Documento “Todas y todos los estudiantes cuentan” sobre inclusión y equidad educativa.
2021 (OMS-UNICEF): Guía Mundial de Tecnología de Asistencia.
2022-2024 (Colombia): Aumento significativo en inscripción y colocación laboral de PCD en el Servicio Público de Empleo.
2025 (Colombia): Programa Pacto de Productividad 2.0: Visor de trayectorias educativas y laborales para PCD.
About & Feedback
Acuerdo
Privacidad
Biblioteca
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Comments