33
/ru/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
October 1, 2025
Create a timeline
Public Timelines
For education
For educational institutions
For teachers
For students
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students
Open cabinet
FAQ
Получить премиум
Close
Create a timeline
Public timelines
Library
FAQ
About & Feedback
Соглашение
Приватность
Библиотека
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Скачать
Export
Создать копию
Premium
Встроить в сайт
Share
Línea de perico Aldo
Category:
Иное
Обновлено:
26 янв 2023
0
0
139
Авторы
Created by
Allison durazo
Attachments
Comments
Aproximación histórica a la biología molecular Allison Durazo
By
Allison durazo
25 янв 2023
0
0
266
Aproximación histórica a la biología molecular Allison Durazo
By
Allison durazo
25 янв 2023
0
0
228
New timeline
By
Allison durazo
25 янв 2023
0
0
137
События
1886- Johann Gregor Mendel postuló la existencia de entes de naturaleza desconocida e inmutable responsables de la transmisión de los caracteres hereditarios.
1886-August Weismann publica su libro El plasma germinal: una teoría de la herencia.
1905- Edmund Beecher Wilson y Nettie Maria Stevens descubridores de forma independiente de los cromosomas sexuales.
1889- El termino nucleína dejó de usarse para emplear el término ácido nucleico.
1889- August Weissman asoció de manera teórica, la herencia y los cromosomas.
1092- Walter S. Sutton propuso que los genes de Mendel son unidades físicas que realmente se localizan en los cromosomas.
1913- Calvin Bridges demuestra que los genes están en los cromosomas.
1913- Alfred Henry Sturtevant demuestra que algunos de los genes tienden a heredarse juntos.
1915- quedan definitivamente establecidas las bases fundamentales de la herencia fenotípica al aparecer el libro El mecanismo de la herencia mendeliana, escrito por Thomas H. Morgan, Alfred Sturtevant, Hermann Muller y Calvin Bridges
1906- El término genética fue propuesto por el inglés William Bateson.
1883- El término eugenética fue acuñado por sir Francis Galton.
1926- Hermann Muller y LewisStadler demostraron que la radiación X inducía mutaciones en los genes
1888- El bioquímico alemán Albrecht Kossel demostó que la nucleína de Miescher contenía proteínas
1900- Phoebus Aaron Theodor Levene comprobó en 1900 que la nucleína se encontraba en todos los tipos de células animales analizadas.
1909- puso de manifiesto que los ácidos nucleicos estaban compuestos de ácido fosfórico, una pentosa y las bases nitrogenadas.
1929- Se identificó como desoxirribosa la pentosa aislada del timo de los animales.
1926- Phoebus Aaron Theodor Levene propuso un modelo para la conformación de los ácidos nucleicos: el tetranucleótido plano.
1935- Dorothy Wrinch observó que la información genética era lineal y no una molécula cíclica invariable.
1938- sir William Thomas Astbury y Florence Bell proponen que el DNA debe de ser una de fibra periódica.
1945- sir William Thomas Astbury y Florence Bell consiguieron en la primera cátedra de Estructura Biomolecular.
1938- El término biología molecular fue acuñado por Warren Weaver.
1917- Félix d’Hérelle demostró que los bacteriófagos infectaban, mataban y disolvían las células bacterianas
1941- George Wells Beadle y Edward Lawrie Tatum encontraron en el hongo Neurospora crassa sólidas evidencias de una correlación entre los genes y las enzimas mediante el estudio de rutas metabólicas implicadas en la síntesis de aminoácidos.
1943- El médico italiano Salvador E. Luria y Max Delbrück demostraron que las mutaciones en E. coli ocurren al azar, sin necesidad de exposición a agentes mutagénicos.
1928- el microbiólogo Fred Griffith descubrió cómo el Streptococcus pneumoniae avirulento puede transformarse en virulento al infectar un ratónsano con la cepa avirulenta viva y la virulenta muerta.
1994- Oswald Theodore Avery, Colin MacLeod y Maclyn McCarty intentan desentrañar la naturaleza del material genético en el Instituto Rockefeller
1946- Joshua Lederberg y Edward Tatum demuestran en la Universidad de Yale que las bacterias también intercambian material genético en función de su sexo.
1959- el italiano Renato Dulbecco trabajando en conjunto con Caltech introdujo también el concepto de transformación para explicar que mezclando in vitro células sanas con virus productores de polioma y SV40 se pudieran obtener células de aspecto oncogénico
1951- los físicos Linus Carl Paulingy Robert B. Corey descubren en Caltech la estructura de la hélice-α de las proteínas gracias a los análisis con difracciónde rayos X.
1953- Fred Sanger, trabajando en el Medical Research Council británico, consigue la primera secuencia de aminoácidos completa: la insulina.
1950- el checo Erwin Chargaff descubre las leyes de complementariedad de bases de los ácidos nucleicos.
1970- se detectó la actividad «transposasaª».
1960- se descubrió la transposición en bacterias.
1952- Luria y Weigle, en distintos laboratorios, descubren los sistemas de restricción a la infección viral.
1952- Alfred Hershey y Martha Chase demostraron que el material genético que se transmite a la progenie del fago es DNA, mientras que las proteínas que hay en la cápside no.
1953- En un breve artículo en Nature describen lo que hoy se conocecomo DNA-B, el posible modelo de replicación del DNA, y sus mutaciones.
1955- Francis Crick propuso que para que el RNA sintetice proteínas debe existir una molécula acopladora de los aminoácidos a la secuencia de ácidos nucleicos
1956- Francis Crick propuso el dogma central de la Biología Molecular.
1956- Francis Crick propone que el código genético ha de leerse en tripletes que no se solapan ni puntúan.
1966- Francis Crick propone la hipótesis del titubeo (wobble) del tRNA al leer el mRNA.
1955- Paul Zamecnik demuestra junto con Mahlon Hoagland que los aminoácidos tienen que activarse antes de unirse al ribosoma.
1955- El bioquímico español Severo Ochoa y Marianne Grumberg-Manago descubrieron la polinucleótido fosforilasa
1957- Arthur Kornberg purificó y caracterizó la DNA polimerasa I de E. coli.
1995- el polaco Heinz L. Fraenkel-Conrat demostró que la infectividad de algunos virus se encontraba en elRNA que contienen.
1956- Alfred Gierer demostró que el RNA aislado del virus del mosaico del tabaco es infeccioso en ausencia de proteínas.
1956- los franceses François Jacob y Jacques Lucien Monod demuestran la existencia de genes estructurales y reguladores que se organizan en forma de operones.
1959- Jacob acuña el término episoma para explicar una transferencia específica de algunos marcadores genéticos entre bacterias.
1960- Jacob y Monod dedujeron el modo de funcionamiento del operón de la lactosa de E. coli a base de mutaciones y fenotipos.
1968- Monod escribe el libro: El azar y la necesidad.
Периоды
1868-1869- Friedrich Miescher , comprobó que los núcleos estaban formados por una única sustancia química muy homogénea y no proteica, que denominó nucleína
1879-1882- Walther Flemming y Robert Feulgen, independientemente, desarrollaron nuevas técnicas de tinción y lograron visualizar los cromosomas en división.
1950-1953- la mayor parte de la comunidad científica empieza aadmitir que el material genético es el DNA.
About & Feedback
Соглашение
Приватность
Библиотека
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Comments