33
/ru/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
August 1, 2025
Public Timelines
Menu
Public Timelines
FAQ
Public Timelines
FAQ
For education
For educational institutions
For teachers
For students
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students
Open cabinet
Создать
Close
Create a timeline
Public timelines
Library
FAQ
Скачать
Export
Создать копию
Premium
Встроить в сайт
Share
Concepto de la Verdad a través del Tiempo
Category:
Иное
Обновлено:
27 сен 2020
0
0
242
Авторы
Created by
Sebastián Cánovas
Attachments
Comments
События
Platón: Para platón la verdad era un deseo, un ideal igual a la belleza y al bienestar; más allá de los sentidos humanos. Virtud, felicidad, el hombre busca la verdad; propósito de la vida.
Protágoras: verdad es todo, todos tenemos la verdad en nosotros. Simplemente la idea de pensar es una verdad, todos conocemos nuestra verdad; todo lo que podemos pensar o hacer es “verdaderamente real”.
Surgimiento de las primeras civilizaciones con escritura. Inicia con el nacimiento de la escritura, y termina con la caída del Imperio Romano. Lenguaje crítico y reflexivo, época famosa por su gran cantidad de filósofos, y pensamiento e ideas bastante avanzadas para la época.
Averroes: cree en la única verdad. Plantea 3 vías para encontrar la verdad: vía suprema (posiblemente relacionado a la religión y a lo divino), demostrativo y el racionalista, éste último siendo considerado el único válido y suficiente para conocer la verdad.
Tomás de Aquino: verdad tiene “carácter de fin y de bien”. La verdad es bien y perfección del hombre. Subjetivo al conocimiento y al entendimiento.
Comienza éste período con la caída del Imperio Romano y termina con el descubrimiento de América. Período oscuro, caracterizado por su teocracia, ignorancia, monarquías, y esclavitud.
Comienzo con el descubrimiento de América, y termina en la Revolución Francesa. Grandes avances en la tecnología de comunicaciones y la razón.
Descartes: Pura verdad el yo. Pone en duda la incertidumbre que existe entre la racionalidad científica, por lo que la verdad reside en el pensar, donde se puede confiar en esa incertidumbre, porque la duda reside en el yo, y es la duda de las que estamos más seguros; “Todo lo que un yo piensa es verdadero, (…) como acto de pensamiento”. El conocimiento puede ser afectado por la duda. Recurre a Dios como última validación.
Immanuel Kant: “Adecuación del conocimiento y del objeto”. “Identidad analítica”, propia del racionalismo. Cree firmemente en la ciencia como la ciencia de la búsqueda de la verdad, pero pone en duda algunas ciencias inciertas, como la metafísica.
Período desde la Revolución Industrial hasta el presente. Aumento demográfico importante y una sociedad mucho más avanzada. Ocurren las guerras mas grandes y devastadores. Época con la mayor versatilidad mental de todas.
Harry G. Frankfurt: Partidario de la objetividad, y la correspondencia. La verdad no cambia las verdades son reglas regulativas. Razones por las que las personas a la verdad, a veces encubriéndola, simplemente porque la verdad no les gusta.
Carl Hempel: La verdad sólo es real si ésta es coherente de acuerdo (teoría coherentista) a otras proposiciones parecidas.
Периоды
Edad Antigua
Edad Media
Edad Moderna
Edad Contemporánea
About & Feedback
Соглашение
Приватность
Библиотека
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Comments