33
/it/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
May 1, 2025
Public Timelines
Menu
Public Timelines
FAQ
Public Timelines
FAQ
For education
For educational institutions
For teachers
For students
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students
Open cabinet
Creare
Close
Create a timeline
Public timelines
Library
FAQ
Modificare
Scaricare
Export
Creare una copia
Premium
Integrare nel sito Web
Share
embriologia del ojo
Category:
Altro
è stato aggiornato:
11 feb 2018
linea del tiempo en la que se marcan los acontecimientos importantes de la embriologia del ojo sergio oswaldo nuñez duque grupo 602 facultad de medicina universidad autónoma de guerrero
0
0
1373
Autori
Created by
sergio nuñez
Attachments
Comments
Eventi
FECUNDACION
A la tercera semana de gestacion comienza el desarrollo del SNC
EL tubo neural presenta: Prosencefalo, mesencefalo y rombencefalo
En ectodermo aparece el SNC en forma de placa hay pliegues que se fusionan entre si y forman el tubo neural
El ojo se deriva de 3 laminas embrionarias primitivas ectodermo superficial, ectodermo neural y mesodermo
Los parpados se forman a partir del mesenquima que se derivan del ectodermo superficial
El segmento anterior se forma por la invasión de células mesenquimatosas de la cresta neural al espacio formado entre ectodermo superficial y vesícula del cristalino
El ectodermo neural da origen a la vesicula optica y a excavacion de la pupila lo cual dara origen a la retina
Prosencefalo formado por telecefalo y diencefalo y este da origen a los ojos
El cuerpo ciliar se forma a partir de la misma extension anterior de la excavacion papilar que genera el epitelio del iris
Aparecen dos surcos a los lados del prosencefalo los cuales se invaginan llamadas vesiculas opticas
Las vesículas se invaginan formando una cupula optica entrado en contacto con el ectodermo induciendo cambios para formar el cristalino
La vesícula tiene 2 paredes externa e interna separadas por un espacio intraembrionario, despues la pared desaparece y estas paredes se unen
Capa externa de cupula "capa pigmentada" contribuye a formacion del iris
La capa interna forma la 4/5 partes posteriores
Capa interna forma la porción óptica de la retina contiene células que rodean el espacio interretiniano que se diferencia en conos y bastones
Parte anterior de la capa interna tiene una porción ciega de la retina que se divide en porción iridea: forma capa interna del iris y porcion ciliar: contribuye formacion del cuerpo ciliar
Posteriormente cuando ya se ha formado la vesicula puede decirse que la retina ya alcanzo su espesor adulto y crece en 4 fases
Diferenciación de zonas, en capas transitorias, de migración y diferenciación celular y organización final de las capas
About & Feedback
Accordo
Privatezza
Biblioteca
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Comments