33
/it/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
May 1, 2025
Public Timelines
Menu
Public Timelines
FAQ
Public Timelines
FAQ
For education
For educational institutions
For teachers
For students
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students
Open cabinet
Creare
Close
Create a timeline
Public timelines
Library
FAQ
Modificare
Scaricare
Export
Creare una copia
Premium
Integrare nel sito Web
Share
Historia Fisioterapia
Category:
Altro
è stato aggiornato:
6 dic 2020
0
0
367
Autori
Created by
Emile Serrano Lezama
Attachments
Comments
Eventi
Purificación religiosa (Higiene y purificación) Medidas basadas en: -ejercicio físico -hidroterapia -masaje Papiro Edwin Smith Uso de frío, calor y sol para ayudar en lesiones. Dibujos de ejercicios corporales y masajes.
Hunag-Ti 1er texto médico -parálisis -fiebre -escalofríos Kungfu para disminuir dolor Tratamiento=Ejercicios respiratorios +Masaje+Ejercicio
Tzu kuo Shih Terapia Qi gong Arte de curar con energía Tratamiento= Drogas+Agentes físicos +masaje+ acupuntura
Medicina empírica. Conceptos religiosos y mágicos. Terapia por Yoga Técnicas cinesiterápicas Posturas y ejercicio para disminuir dolor
Heródico 480 a.C. Padre de ejercicio terapeutico. Escribe sobre ejercicio como terapia. Relación músculos y movimiento. Relación biomecánica y tratamiento.
Galeno (129-201 d. C.) Clasificación de ejercicio según: -vigor -duración -frecuencia -uso de instrumentos (agentes físicos)
Hipócartes, Meridio y Aristóteles Corpus Hipocratium "Tratados hipocraticos" 50 escritos médicos Hipocrates (460-370 a.C.) 7 tratados: agentes físicos como instrumentos terapéuticos. -Helioterapia -Hidrología 1er clasificación masoterapia: cualidades/indicaciones/ contraindicaciones
Medicina romana= griegos+ romanos Ejercicio moderado Hidroterapia (frío/calor) Helioterapia Estiramientos Baños termales
Diocles de Caristo Beneficios y clasificación de ejercicio División medicina -alimentación -medicamentos -curación con manos
Publicación de obras escritas. Aparición de universidades/instituciones de medicina. Obras farmacopeas. Disecciones.
+Cristianismo: Medicina en manos de monjes. +Oscurantismo: Practicas echas por magos y curanderos. +Enfermedad=castigo divino +Prohibición de exhibición del cuerpo
Medicina Monástica -Culto al alma por encima del cuerpo y práctcada por monjes. -Hidroterapia -Ejercicio -Farmacología
-Cultivo de la medicina -Baños/Masaje/Ejercicio -Mantenimiento salud -Pilares básicos Agua/Movimiento/Ejercicio
-Periodo de transición entre medicina medieval y científica. -Imprenta: difusión de saberes médicos. -Disecciones en universidades Italianas.
Anatomía se separa de los esquemas antiguos. Andreas Versalio Fundador de anatomía moderna. Ambroise Pare 1er cirujano-masoterapia Leonardo de Fuer Mercuriale de Tarli Ejercicio: -Observaciones -Indicaciones -Contraindicaciones
Faraday Descubrimiento de la inducción. Corrientes farádicas.
Duchenne Descubrimiento de la inducción. Utiliza corrientes farádicas en parálisis musculares. Bases de puntos motores.
Remarc Galvanoterapia en las enfermedades de los musculos y nervios.
Sebastian Busqué Obra: Gimnastica higienica, médica y ortopédica. Uso del movimiento y ejercicio de manera metodica como modo de acción en el organismo.
Londe 1er Tratado de gimnasia médica.
Pravaz Rueda de hombro con manivela ajustable.
Herman Kabat Método Kabat Respuestas motoras a partir de estímulos sensitivos
Gustav Zanders Creador y difusor de la mecanoterapia. Uso de palancas y poleas. Construyó aparatos para moviemientos.
Weir Mitchell Traslada conocimientos europeos de gimnasia terapeutica a EUA.
Gilbert y Carnot Biblioteca terapéutica Introducen el término de Fisioterapia.
Perrr Henrik Ling Métodos de gimnasia sueca. Principios anatómicos, fisiológicos y mecánicos del uso del movimientos con fin terapéuticos.
Joaquin Decref y Ruiz Libro kinesiterapia. Describe el movimiento terapéutico metódicamente ejecutado. Movimientos activos y pasivos.
Periodi
Edad Antigua
Edad Media
Renacimiento
Edad Moderna
Edad Contemporanea
Antiguo Egipto
Antigua China
Antigua India
Grecia Antiguedad Clásica
Antigua Roma
Baja Edad Media
Alta Edad Media
Mundo Árabe
S. XIX De empirismo a Doctrinas basadas en fundamento científico. Mayor desarrollo de la fisioterapia. Fisiología Enfermedad como dinámica y temporal. Estudio de síntomas clínicos. Investigación experimental de laboratorio.
Frenkel Especialista en Rehabilitación Neurológica. Ejercicios para mejorar coordinación y control propioceptivo. Ejercicios sistemáticos y graduados a través de principios neurofisiológicos.
Buerguer Allen Ejercicios para aumentar flujo sanguíneo de Miembro Inferior.
Codman Los ejercicios de codman son técnicas que usan los efectos de la gravedad para distraer el húmero de la fosa glenoidea y rehabilitar el hombro.
Mc Kenzie El método Mc Kenzie consiste en ciertas posturas y movimientos para aliviar el dolor y restaurar el movimiento de la columna vertebral.
Tony Bove Vendaje funcional- Técnica utilizada para inhibir o limitar los movimientos que producen dolor
Feldenkrais El método Feldenkrais es un proceso de aprendizaje somático que se transmite en sesiones de grupo llamadas ATM (Toma de conciencia a través del Movimiento).
Kabath El método Kabath consiste en una herramienta de activación de respuestas motoras a partir de estímulos sensitivos.
Kenzo Kaze Técnica del vendaje neuromuscular (Kinesiotape)- Tape elástico
James Cyriax Creador del Masaje Transverso Profundo.
About & Feedback
Accordo
Privatezza
Biblioteca
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Comments