29
/it/
it
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
March 32, 2023
Creare
Public Timelines
Biblioteca
FAQ
For education
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students/pupils
Scaricare
Export
Creare una copia
Integrare nel sito Web
Modificare
Visualizzazioni 227
0
0
MODELOS EVOLUTIVOS DE ADULTEZ Y ENVEJECIMIENTO
è stata creata
estefany baptista
⟶ è stato aggiornato 2 ott 2018 ⟶
List of edits
Commenti
Eventi
Modelo Mecanicista
Propuesto por Bijou y Baer, afirma que la vejez no es reconocida como un proceso de desarrollo, por lo contrario, resulta ser fruto de los cambios de comportamiento producidos por el aprendizaje o fruto de el. Maria A. Cornachione, 2008. Psicología del desarrollo. Aspectos biológicos, psicológicos y sociales, pag 42.
Modelo Organicista
Su representante es Piaget, modelo biologista que explica el comportamiento como resultante de la formación de estructuras u organizaciones internas del individuo. Maria A. Cornachione, 2008. Psicología del desarrollo. Aspectos biológicos, psicológicos y sociales, pag 42.
Modelo Contextual
Lerner y Kauffman (1985), Reese (1991) y Capaldi y Proctor (1994), representantes de este modelo que plantea que el comportamiento es resultado de la interacción de los elementos que intervienen. La vejez resulta ser una realidad cambiante, modificable dentro de entornos histórico-sociales los que también resultan cambiantes, determinados a su vez que influidos y modificados por los propios individuos. Maria A. Cornachione, 2008. Psicología del desarrollo. Aspectos biológicos, psicológicos y soc
Periodi
1969-1972
1985-1991-1994