33
/it/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
May 1, 2025
3430216
309547
2

1 gen 1250 anni - CANTIGAS DE AMIGO Y VILLANCICOS POPULARES

Descrizione:

Lírica popular: Las cantigas de amigo (finales del siglo XIII - finales del XIV) y los villancicos (mediados del siglo XV - fianles del XVII) eran poemas líricos anónimos, cantados por el pueblo, transmitidos oralmente y de temática amorosa.
El tema de ambos era una queja femenina por la ausencia del amado, en la cual se lo contaban a hermanas, madre y amigas, en caso de las cantigas de amigo también a la naturaleza. Los villancicos presentan mayor riqueza temática:
Las albas: cantan el rencuentro o la despedida de dos amantes al amanecer.
Las mayas: celebran la llegada de la primavera.
De vela: Los cuales entonaban durante la noche los guardianes de los castillos.
De viaje: cantaban las peripecias de los viajeros al atravesar la sierra.

LAS CANTIGAS DE AMIGO:
La métrica es regular y precisa, con tendencia al isosilabismo y a la rima constante, la estructura es paralelística, se transmitían en lenguaje Galaico-portugués y el estilo creaba un efecto de inmovilidad, intensamente lírico, producido por el paralelismo.

LOS VILLANCICOS:
La métrica era irregular e imprecisa, la estructura puede presentar dos formas, la zejelesca (explicada en las jarchas) o paralelística, la lengua era castellana y el estilo contenía brevedad, sobriedad, dinamismo, dramatismo e intensificación expresiva.

Fuentes de información: Libro (pg 152-153) y power point.

Aggiunto al nastro di tempo:

13 apr 2020
0
0
449

Data:

1 gen 1250 anni
Adesso
~ 775 years ago