El cartel bélico (1 sept 1940 año – 1 sept 1945 año)
Descripción:
Durante el periodo de guerra, tanto durante la primera como durante la segunda, muchos diseñadores encaminan su trabajo a motivar a la población para apoyar a su país en la guerra. Con la Primera Guerra Mundial pero sobre todo, tras la revolución rusa, nace el concepto de cartel político o de propaganda, motivado por la necesidad de los gobiernos de movilizar y manipular a las masas.
El cartel bélico, principalmente durante la Primera Guerra Mundial, imitó muchas de las características de la publicidad de la época. Había carteles de tres tipos: los que animaban al reclutamiento, los que solicitaban recursos económicos y los que presentaban al bando oponente como un villano. La publicidad se llena de grises o de color, ya sea para desprestigiar al enemigo o para destacar los valores de la nación o de la propia guerra. Las ideas se presentan de una forma muy visual y comprensible para una mayoría analfabeta. Sin embargo, la aportación más importante en el terreno de este tipo de cartel se la debemos a los rusos que durante la revolución rusa emplearon las bases gráficas del constructivismo para la realización de originales carteles que, a través de imágenes y bloques sólidos de color, animaban al pueblo a la revolución.
Añadido al timeline:
fecha:
1 sept 1940 año
1 sept 1945 año
~ 5 years
Fotos:
![]()