Neodarwinismo (1 ene 1930 año – 31 dic 2018 año)
Descripción:
La teoría del neodarwinismo, también llamado teoría sintética, se basa en que cada organismo tiene distintos caracteres, por lo que también tendrá diferentes opciones de supervivencia y maneras de reproducirse, por lo que, según el Neodarwinismo, los organismos que estén mejor adaptados a su medio ambiente, tendrán mayor descendencia y mayor cantidad de caracteres ventajosos. Los mayores representantes fueron George J. Romanes, Alfred R. Wallace, Karl Pearson, Walter Raphael, Walter Raphael, Ronald Fischer.
Tiene 4 postulados:
* La expresión génica y transmisión de los caracteres es la responsable de los fenotipos que es lo que se usa para clasificar las taxonomías.
* Las mutaciones constituyen los cambios que se producen al azar en la composición genética de los individuos. Son originados dentro de los cromosomas, por lo que su transmisión será a través del ciclo reproductivo.
* La genética de poblaciones es el estudio que se realiza, mediante patrones matemáticos, de qué forma varía la proporción de diversos genes en un grupo poblacional, teniendo en cuenta que cada gen es más o menos favorable.
* La variabilidad genética y la selección natural. La primera es la que ocurre dentro de una población determinada en la que existe un gran número de genomas diferentes. La segunda formulación refiere a combinaciones genéticas que no se adaptan
favorablemente al ambiente y son eliminadas.
Añadido al timeline:
fecha:
1 ene 1930 año
31 dic 2018 año
~ 89 years
Fotos:
![]()