Sahelanthropus tchadensis (28 sept 7000000 año aC – 28 ene 6000000 año aC)
Descripción:
Continente en el que vivía: África occidental y central (Chad)
Contexto histórico:
-Sahelanthropus tchadensis es una de las especies más antiguas conocidas en el árbol genealógico humano.
-Esta especie vivo estimadamente hace 6 o 7 millones de años.
-Según el tipo y las fechas de otros fósiles de animales encontrados cerca de Sahelanthropus, entre estos, peces de agua dulce, cocodrilos, roedores y monos,
-se concluyo que esta especie probablemente vivía en un entorno selvático cerca de un lago o incluso en un entorno pantanoso.
Características físicas: Algunas de las pruebas más antiguas de una especie que se mueve en posición vertical provienen de Sahelanthropus.
-El foramen magnum se encuentra más adelante que en simios o cualquier otro primate, excepto los humanos.
- Esto indica que Sahelanthropus era bípedo ya que la cabeza se sostenia verticalmente.
-Uno de los especímenes encontrados, un cráneo, es evidencia de que la especie tenía un cerebro pequeño, una cara inclinada, arrugas muy prominentes y cráneo alargado, como un chimpancé.
-También una de las características que comparten con nosotros es que tienen pequeños dientes caninos.
- En base a su entorno y otras especies humanas tempranas, se concluyó que su dieta consistía principalmente de plantas como hojas, frutos, semillas, raíces, nueces e insectos.
Información Adicional: Un estudio del smithsonian 2012 concluyó que
- suponiendo que la especie fuera realmente un homínido, el período de tiempo implica que la -división homínido-chimpancé debe haber ocurrido incluso antes, contrariamente a algunos estudios genéticos que indican una división más reciente hace unos cinco millones de años. Y encontrar al homínido en Chad significa que los primeros homínidos vivieron más allá de África Oriental y estaban más dispersos de lo que los paleoantropólogos sospechaban.
Añadido al timeline:
fecha:
28 sept 7000000 año aC
28 ene 6000000 año aC
~ 1000665 years
Fotos:
![]()