Tercera Generación
de Computadoras (5 agos 1964 año – 9 agos 1971 año)
Descripción:
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
Características de está generación:
-Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. -Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores. -Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas. -Surge la multiprogramación. -Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos. -Emerge la industria del "software". -Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1. -Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes. -Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.