Ética Laboral Protestante (1 ene 1517 año – 1 ene 1648 año)
Descripción:
El protestantismo es un movimiento religioso que comenzó con Martín Lutero en 1517 en lo que hoy se conoce como Alemania. Este movimiento, que criticaba ciertos aspectos de la Iglesia Católica Romana, dividió religiosamente al continente europeo después de siglos de “unidad”.
De este movimiento surgieron incontables ramas con diferentes interpretaciones de la Biblia y el Cristianismo. Una de las más importantes fue el calvinismo, movimiento impulsado por Juan Calvino que terminó influyendo en gran parte del norte europeo y algunas de sus colonias.
Según el calvinismo, el trabajo duro y el éxito personal son señales de haber recibido la salvación y la gracia de Dios, idea ya presente en las ideas de Martín Lutero; la salvación y la gracia divina son aspectos que los decide Dios al momento de nacer o incluso antes, no durante nuestras vidas; los protestantes defendían que se podía averiguar si una persona había sido escogida por Dios para ser salvada si ella era atractiva, tenía éxito en los negocios, era trabajadora, fiel devota al Señor, buena persona, etc. Como consecuencia de esta ética el mundo germánico, anglosajón y escandinavo y algunas de sus colonias como Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda vivieron un desarrollo económico inmenso. Su población se caracterizaba por ser trabajadora y productiva. Según Max Weber, sociólogo autor de esta teoría, esta ética fue el preludio del capitalismo
Esta teoría de Max Weber que aseguraba la supremacía económica del protestantismo sobre otras religiones ha recibido varias críticas ya que ignora el éxito económico de otras regiones con religiones diferentes.
Añadido al timeline:
fecha:
1 ene 1517 año
1 ene 1648 año
~ 131 years
Fotos:
![]()