Regencia de Espartero (12 oct 1840 año – 3 mayo 1843 año)
Descripción:
La regencia de Espartero, que tuvo lugar en España entre 1840 y 1843, se caracterizó por:
Gobierno provisional.
Apoyo del ejército.
Desamortización de bienes comunales.
Reducción del poder de la Iglesia.
Ley de libertad de imprenta.
Creación de una guardia civil.
Ley de enseñanza primaria obligatoria.
Política centralizadora.
Lucha contra el carlismo.
Mejoras en infraestructuras y transporte.
Liberalismo moderado.
Control de los disturbios populares.
Establecimiento del sufragio censitario.
Constitución de 1837.
Política de reformas económicas.
Hostilidad hacia el sector progresista.
Política represiva contra los levantamientos obreros.
Polémica con los liberales radicales.
Apoyo de la reina regente.
Disolución de las Milicias Nacionales.
Nombramiento de una nueva Diputación Permanente.
Creación del Estatuto Real.
Elecciones generales en 1843.
Reorganización del ejército.
Creación de un cuerpo de ingenieros.
Expulsión de religiosos extranjeros.
Creación de un banco nacional.
Reforma del sistema judicial.
Creación de un sistema de correos y telégrafos.
Fomento del desarrollo industrial y agrario.
Añadido al timeline:
fecha:
12 oct 1840 año
3 mayo 1843 año
~ 2 years and 6 months