33
/es/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
May 1, 2025
2020259
541880
2

La máquina analítica de Babbage (1 ene 1790 año – 1 ene 1871 año)

Descripción:

La idea que tuvo el inglés Charles Babbage (1791-1871) de un ordenador tuvo
su origen en el hecho de que la elaboración de tablas matemáticas era realmente
frustante por ser un proceso tedioso y tendente a errores. En 1823 solicitó y obtuvo una
subvención del gobierno británico para crear una máquina de diferencias, un dispositivo
mecánico para realizar sumas repetidas. Mientras tanto, Joseph-Marie Charles Jacquard
(1752-1834), fabricante de tejidos francés, había ideado un telar que podría reproducir
automáticamente patrones de tejidos leyendo la información codificada en patrones de
agujeros perforados en tarjetas de papel rígido. El telar de Jacquard construido en 1801
puede considerarse como la primera máquina programada. Al saber sobre el telar
programable de Jacquard, Babbage abandonó la máquina de diferencias y se dedicó a un
proyecto más ambicioso.
La llamada máquina analítica de Babbage puede considerarse el antecedente
directo del ordenador actual. Ideada en 1835, tampoco llegó nunca a realizarse,
probablemente por la incapacidad de la tecnología, meramente mecánica, de la época.
La idea central combinaba la programación con tarjetas perforadas y la realización de
las cuatro operaciones aritméticas con decisiones basadas en los propios resultados intermedios de la secuencia de cálculo almacenados internamente. De esta manera se
identificaban las etapas de una tarea informática como entrada, tratamiento y salida de datos asociadas a los distintos elementos de la máquina. De Babbage parte la idea de
programa como un conjunto de instrucciones que controlan las operaciones de un
ordenador.

Añadido al timeline:

fecha:

1 ene 1790 año
1 ene 1871 año
~ 81 years

Fotos: