LA EUCARISTÍA EN LA IGLESIA
DE ORIENTE EN EL MEDIOEVO (1 ene 1300 año – 1 ene 1500 año)
Descripción:
Permanencia de la tradición patrística sobre la Eucaristía.
Estas Iglesias no han conocido el rico desarrollo doctrinal del Occidente latino, pero han conservado y vivido, sobre todo en la predicación y en la celebración
de la Santa y Divina Liturgia, las enseñanzas que habían recibido sobre el misterio
eucarístico. En particular la teología bizantina afirmará decididamente la presencia
real de Cristo en la Eucaristía, la conversión sustancial del pan y del vino en el
cuerpo y en la sangre de Cristo (después del siglo XIII la Iglesia griega indicará este
cambio con el término metousiwv si~, correspondiente al término latino transsubstantiatio), y la dimensión sacrificial, en relación con el sacrificio redentor de la cruz,
de cada celebración eucarística.
Más importante y más conocida es la Explicación de la Divina Liturgia de
Nicolás Cabasilas (†1391 aprox.), donde se sostiene que el acto esencial de la
celebración de los santos misterios es la transformación de los elementos del pan y
del vino en el cuerpo y en la sangre de Cristo, de manera que se pueden mostrar en
‘imagen’ Cristo mismo y sus actos redentores: «Una vez que han sido consagrados
los dones, el sacrificio está cumplido, y la gran oferta, la víctima sagrada inmolada
por la salvación del mundo, está allí, sobre el sagrado altar, expuesta a nuestras
miradas». Según Nicolás Cabasilas los elementos que sufren el cambio eucarístico son naturalmente múltiples, pero el término del cambio (metabolhv) es uno y
único: el cuerpo de Cristo y su sacrificio. A diferencia de los sacrificios cruentos
de la Antigua Ley, éste es un sacrificio espiritual, realizado únicamente mediante las
palabras consagratorias. Quien ofrece los dones terrenos en la primera parte de la
liturgia es el sacerdote; pero el verdadero sacrificador es Cristo, que, como hombre,
presenta al Padre los sagrados dones (convertidos en su cuerpo y en su sangre), y,
como Dios, los recibe. Y como fin de toda la celebración, Cabasilas indica la
santificación de los fieles mediante la comunión, gracias a la cual tiene lugar la
realización más plena de su ser en Cristo.
Añadido al timeline:
fecha:
1 ene 1300 año
1 ene 1500 año
~ 200 years