EEUU Art Deco (15 jul 1920 año – 14 oct 1930 año)
Descripción:
gloriosos/dorados años 20’
crisis del 29’
Decada del 20’:
crecimiento
época prospera
crecimiento acompaña la revolución industrial
cadena de montaje
la industria crece
la clase baja avanza
ford T
se populariza que la gente tenga electricidad y cloacas en sus
Art deco
decorativo
Chraysler Building
marmol
Rojo
dorado
cine
dramatico
escenografico del cine
excesivamente decorativo
escalonamientos
verticalidades
maderas rojas
espejos
Los totalitarismos europeos expulsan a los artistas y pensadores
lo que pasa con la Bauhaus
EEUU participa de la 2GM pero no en su territorio y por eso se ve favorecido
EEUU se fortalece en los conflictos belicos y acelera su progreso tecnico
EEUU se convierte en el principal acelerador del mundo
proteccionismo americano, “lo americano es mejor”
1929:
caida de la bolsa
derrumbe a nivel mundial
se esfuma el ahorro privado
hundimiento de los precios: demanda inferior a la producción
New Deal (1933-1938):
Proteccionismo (prioridad a las consideraciones sociales)
Los ingresos de los trabajadores estimulan la economia
Subvencion de la actividad agraria
Ley de seguridad social
Empleo de jovenes en tareas de irrigacion y forestacion
Fuerte y creciente politica de obras publicas
Recuperacion del sistema productivo a través de la obsolescencia programada
EEUU las fabricas estaban generando mas de lo que se vendia, cambios con los que proponen para poder venderlos, carcaseo
Profesionalismo del diseño industrial:
diseñadores empiezan a tener nombre y nombre conocido
American way of life:
familia feliz
heladera llena
tipica familia
3. Los felices años 20’
EEUU
decoracion no tendia por que impedir la funcionaldad
resaltandose el aspecto del trabajo individual frente al industrializado
muebles deco:
maderas raras y lujosas
incrustaciones de marfil, nacar o metales
utilización del chagrin (piel de un escualo)
lacado de piezas
Emile Jacques Ruhlman
Hôtel du Collectionneur
mejor espacio de la maestra
busqueda de la exclusividad
siempre exquisito en el tratamiento de los materiales
Louis Sue y Andre Mare
Paul Iribe
sillon
Jules Leleu
decoraciones para barcos
Cassandre
diseño grafico
Jean Dunand
aplicaciones del lacado
Eileen Gray
lacado
Pierre Legrain
Pierre Chareau
tendencia moderna
“se iba imponiendo otra forma de concebir el diseño del mueble configurandose una efectiva modernidad al contacto y aceptacion del diseño aleman y nordico y de figuras como Le Corbusier, Charlotte Perriland y Jean Prouve. “
En Europa construccion mas logica
EEUU organicismo
Enfrentamiento en La Exposition Internationales des Arts Decoratifs et Industriels Modernes
Paris 1925
dominada por el conflicto entre “contemporaneos” (tradicionalistas) y “modernos” (valoran la nocion de progreso, producción en serie)
Joyas y moda
cuellos y brazos al descubierto
“los relojes pudieran disponerse como colgantes, ue los broches se situaran en lugares insospechados, cerrando los vestidos por su parte posterior, los pendientes destacaban ahora por los cabellos cortos”
Joyeros franceses famosos mundialmente
Cartier
Maurice Marinot
cristal
“si al principio el cristal era para el una superficie sobre la que ejercitar la pintura, posteriormente fue la propia materia la que se convirtio en su campo de experimentacion, con una “decoracion” inscrita en la misma masa del vidrio o lograda a través de acidos”
Rene Lalique
cristal
concepto de altorrelieve
Metal
hierro, cobre, estaño
Edgar Brandt
metales sobre madera
Jean Puiforcat
plata
geometría
Ceramica
Emile Lenoble
cerámica coreana y china
Emile Decoeur
Clarice Cliff
deshinibido tratamiento del color
Iluminacion
“en los años 20 se ha abandonado la delicadeza; el organicismo y los delicados colores de las lamparas modernists para crear unos productos de clara ascendencia cubista, incluso juntado con la descomposicion de planos y decantandose por la acromia”
Jean Perzel
lamparas y fuentes de luz
Alfonso Bialetti
Moka Express
Pintura
Tamara de Lempicka
cuadros que manifiestan belleza marmorea frente a impresión fugzz y elegancia contra buen humor
composiciones elegantes, sobrias en su brillantez, angulosas y en muchas ocaciones subrayadas mediante colores metalizados
Diseño grafico
Cassandre / Adolphe Mouron
Edificios en EEUU
Nueva York
Chrysler Building 1930
Wulliam Van Alen
Empire State Building 1931
diseñado por la firma Shreve, Lamb y Hamos
“Nos encontramos ante un gusto por las elevadas construcciones de estructuras en cascada, recubiertas de frisos decorativos y placas murales en su exterior con paredes de cristal que combinan con esculturas evocando figuras mitologicas. Y dentro de los edificios se juega con las combinaciones de esmalte y metal de brillantes colores, materiales como la baquelita, los azulejos barnizados, los sitemas de iluminacion se ocultan para potenciar el efecto dramatico”
Donald Deskey
producción seriada
Los Angeles
desarrollo horizontal y esquinas redondeadas
Miami
colorido subtropical
Estados Unidos
Mezcla de creatividad y sofisticacion en literatura y artes escenicas
1925: sociedad elitista:
grupo de escritores: “Algonquinos”
Ritmo rápido de la vida en la ciudad se describió en las obras de:
Scott Fitzgerald
Anita Loos
Robert Benchley
Dorothy Parker
Cole Porter (canciones)
Ingenio, glamour y fantasia evidentes en
Películas de:
Fred Astaire y Ginger Rogers
Hermanos Marx
Mae West y Jean Harlow
Producciones musicales de:
Broadway
Radio City
Patrones escalonados, formas geométricas y brillantes superficies eran poderosas metáforas del frenético ritmo de la vida urbana
Moda de los diseños egipcios y aztecas se infiltró en la arquitectura y las artes decorativas; Teatro Egipcio de Graumann, en el Hollywood Boulevard y en las estructuras piramidales de rascacielos como el Empire State y en el mobiliario de fantasia de Paul Frankl, joyería y accesorios estilo egipcio
Bares y fiestas, revistas femeninas como McCalls, cocteleras de plata y cromo y recetas de combinados exóticos y espumosos
Glamour y escapismo: característica del estilo Hollywood: lujosos interiores modernistas y magníficos vestidos en una escala asombrosa, para el vastísimo público del cine.
Nuevas imagenes para estrellas como Greta Garbo, estilo chic
Elsa Schiaparelli:
inspirada por el culto del Surrealismo y con el espiritu de las fantasías de Hollywood: crea extravagantes modelos y accesorios
Salvador Dali:
teléfono en forma de langosta
butacas con forma de los labios de Mae West
piezas pretenden sorprender y divertir
Humor e ilusiones
Arquitectura urbana y diseño de interiores
Donald Deskey:
Diseñador de interiores del Radio City Music Hall
1933: “Sintaxis ornamental: pocos motivos (zigzag, triángulo y diversas curvas y diseños)”
nuevo estilo geométrico
Sala de Radio City y los edificios Chrysler y Chanin : “modernismo”
EE UU no estuvo representada en la Exposición de París de 1925 ya que “no tenia arte decorativo”→el país lo compenso estableciendo rápidamente una industria artística
Edificio Chrysler:
Nueva York 1930
William van Alen
elementos de glamour
Empire State
Nueva York 1930
firma Shreve, Lamb and Harmon
estructura jerárquica
pura extravagancia
Edificio en 570 de Lexington Avenue
Nueva York 1931
firma Cross and Cross para la RCA Corporation
edificios: “catedrales del comercio, castillos en el cielo”; notable parecido con los goticos como símbolos de opulencia, poder y optimismo
Segundo edificio de la RCA
plaza Rockefeller
paneles de cristal por Cristalerías Steuben
bajorrelieves tallados en piedra por Lee Lawrie
figuras mitológicas que representaban: “la sabiduría”, “la luz” y “el sonido” (emblemas de RCA)
Radio City Hall
abre sus puertas en 1932 con el famosos grupo de baile “The Rockettes”
exterior con planchas de metal y esmalte por Hildreth Meires
representan en un estilo exótico los diversos aspectos del arte escénico
“lograr un plan decorativo completo que sea un ejemplo del diseño moderno sano”
dirección artística de Donald Deskey: gama de materiales de novedad, especial atención a los detalles; diseño “Nicoline” combinación de motivos Art Deco, encargo diseños originales para el mobiliario
Edificio Chanin de Lexington Avenue:
1929
diseños interiores de Jacques Delamarre
ornamentación a base de triángulos y curvas
La arquitectura de NY gozo de un periodo de renovación bajo la influencia del Art Deco
Añadido al timeline:
fecha:
15 jul 1920 año
14 oct 1930 año
~ 10 years