33
/es/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
May 1, 2025
1564988
447000
2

Carlos Salinas de Gortari es elegido como presidente de México (1 ene 1988 año – 1 ene 1994 año)

Descripción:

En noviembre de 1988 tuvo lugar una reunión entre los presidentes electos de México y Estados Unidos, Carlos Salinas de Gortari y George Bush padre, en Houston, Texas, que marcó una nueva etapa de cooperación entre ambos países. Durante la entrevista,
Bush propuso negociar un acuerdo de libre comercio entre los dos países, en términos similares al que Estados Unidos acababa de concluir con Canadá. Sin embargo, Salinas prefirió no mezclar el libre comercio con su prioridad de reducir el monto de la deuda externa de México, por temor a que se buscara obtener concesiones no deseadas en el comercio.

Al tomar posesión en diciembre de 1988, el nuevo presidente de México se comprometió a profundizar el programa de reforma económica iniciado por su antecesor. También anunció su determinación de empezar un proceso de renegociación de la deuda externa, con el propósito de reducir la · transferencia de recursos
financieros al exterior para retomar el crecimiento económico. En marzo de 1989, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Nicho las Brady, dio a conocer un plan para reducir el monto de la deuda a través de la emisión de bonos. México manifestó su deseo de ser el primer país en participar en dicho esquema y comenzó una negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial que resultó exitosa. En julio de 1989, las pláticas se estancaron y el presidente Salinas hizo preparativos para ir a la moratoria unilateral, en caso de romperse las negociaciones. Sin embargo, los bancos comerciales de Estados Unidos accedieron a la renegociación por la presión del Departamento del Tesoro.

Añadido al timeline:

fecha:

1 ene 1988 año
1 ene 1994 año
~ 6 years