JOSÉ JOAQUÍN OLMEDO (20 mar 1780 año – 19 feb 1847 año)
Descripción:
Político y poeta ecuatoriano.
Hijo de padre español y madre guayaquileña, José Joaquín Olmedo realizó sus estudios en el colegio de San Fernando de Quito y en la universidad de San Marcos de Lima, donde coronó su carrera de abogado; entre sus compañeros siempre sobresalió como versificador.
OBRA LITERARIA
En la producción lírica de Olmedo predomina un neoclasicismo, perceptible en poemas como su delicado soneto A la muerte de mi hermana, su oda Al árbol, su Elegía en la muerte de la Princesa de Asturias, su Alfabeto para un niño y su Canción indiana, composiciones descollantes entre un conjunto que se acerca al centenar.
Pero la patria y la política le empujaron a escribir dos grandes cantos en los que se advierte más de romanticismo:
La victoria de Junín o Canto a Bolívar (1825) Oda al general Flores, vencedor de Miñarica (1843).
Considerado el gran clásico de la epopeya hispanoamericana.
También se dedicó al periodismo, y se mostró en todos sus escritos como un hombre de amplia formación clásica con cierto sabor romántico.
Añadido al timeline:
fecha:
20 mar 1780 año
19 feb 1847 año
~ 66 years
Fotos:
![]()