Teoría General de los Sistemas (1 ene 1950 año – 1 ene 1960 año)
Descripción:
Representante(s): Ludwinn Von Bertalanffy, Katz, Khan, Rozenweig, Erick Trist y Peter Senge.
Principales características:
Conocida como el enfoque sistemático, es un esfuerzo para por encontrar las entidades llamadas sistemas, que se presentan en todos los niveles de la realidad, pero que son objetivos de diferentes disciplinas.
Esta escuela se fundamenta en tres premisas: 1) Los sistemas existen dentro de sistemas
2) Los sistemas son abiertos
3) Las funciones de un sistema
dependen de su estructura. (Chiavenato, 2007)
Algunas de sus principales aportaciones dentro del campo de la administración es el estudio de las organizaciones como sistemas abiertos y empresa como sistema.
Las organizaciones poseen las características de sistemas abiertos, que son:
1. Comportamiento probabilístico y no determinista.
2. Las organizaciones como parte de una
sociedad mayor, constituida de partes menores.
3. Interdependencia de las partes. La organización es un sistema social cuyas partes son independientes pero interrelacionadas
4. Homeostasis o “estado de equilibrio”. para alcanzar el estado de equilibrio, unidireccionalidad y progreso, exigen liderazgo
y compromiso de las personas con el objetivo final que se desea alcanzar. Además la organización; como un sistema abierto,
necesita conciliar dos procesos opuestos:
a) Homeostasis. Es la tendencia del sistema en permanecer estático o en equilibrio.
b) Adaptabilidad. Es el cambio del sistema para ajustarse a los estándares requeridos en su interacción con el ambiente externo.
5. Frontera o límite. Frontera es la línea que demarca y define lo que se encuentra adentro y lo que se encuentra afuera del sistema
o subsistema.
6. Morfogénesis. El sistema organizacional tiene la
capacidad de modificarse a sí mismo y su estructura
básica
7. Resistencia. Es la capacidad dé
superar el disturbio impuesto por un fenómeno externo. (Chiavenato, 2007).
Añadido al timeline:
fecha:
1 ene 1950 año
1 ene 1960 año
~ 10 years