33
/es/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
August 1, 2025
1195443
358378
2

Siglo XVI (1 ene 1501 año – 31 dic 1600 año)

Descripción:

Guerras y conquistas

1501-1504: estalla la Guerra de Nápoles entre España y Francia por el control del Reino de Nápoles.

1503: el imperio español derrota a Francia en la batalla de Ceriñola, considerada la primera batalla donde se usaron armas de fuego.

1506: Polonia es invadida por los tártaros de Crimea.

1509: Portugal vence en la batalla de Diu a una flota de otomanos, venecianos y mamelucos.

1512: el reino de Navarra peninsular es ocupado por los reinos de Castilla y Aragón.

1513: Vasco Núñez de Balboa descubre el océano Pacífico y lo bautiza con el nombre de "Mar del Sur".

1516: Juan Díaz de Solís descubre el actual Uruguay y el Río de la Plata , lo que le costó su vida.

1516-1517: los otomanos derrotan a los mamelucos y se hacen con el control de Egipto y Arabia.

1519: piratas otomanos bajo el mando del almirante Barbarroja arrasan el sur de Francia.

1519-1521: Hernán Cortés conquista el Imperio azteca.

1520-1566: el Imperio otomano llega a su cénit.

1521: Belgrado es capturada por los otomanos.

1522: Rodas es capturada por los otomanos.

1523: Suecia se establece como reino independiente tras la Unión de Kalmar.

1525: el Imperio español y el Sacro Imperio Romano-Germánico vencen a Francia en la batalla de Pavía donde el propio rey Francisco I cae prisionero por Antonio de Leyva.

1526: el Imperio otomano vence a Hungría en la batalla de Mohács donde fallece el propio rey Luis II de Hungría.

1527: se produce el Saqueo de Roma por tropas del emperador Carlos V.

1529: tropas austriacistas derrotan a las otomanas en el decisivo Sitio de Viena.

1529: mediante el Tratado de Zaragoza, las Filipinas quedan bajo control del Imperio español y las Molucas, bajo control de Portugal.

Dr Alberico Gentili, el padre de ley internacional.

Batalla de Ceriñola

El Gran Capitán encuentra corpso de Louis d'Armagnac, Duque de Nemours.

Afonso de Albuquerque

Vasili III, by André Thévet.

1529-1532: guerra civil en el Imperio inca entre Huáscar y su medio hermano Atahualpa.

1532-1533: Francisco Pizarro inicia la conquista del Imperio incaico.

1534: los otomanos capturan Bagdad.

1535: los ejércitos del emperador Carlos V conquistan Túnez.

1536: se inicia la Guerra de Arauco.

1538: una flota otomana derrota a una flota hispano-veneciana en la batalla de Preveza.

1541: en Argelia fracasa una invasión militar del rey español Carlos V.

1544: Francia derrota a un ejército germano-español en la batalla de Cerisoles.

1547: el emperador Carlos V vence a la Liga de Esmalcalda en la batalla de Mühlberg.

1547: es coronado Iván IV de Rusia, siendo el primer zar de la historia de Rusia.

1550: los mongoles invaden China y sitian Pekín.

1552: Rusia conquista el kanato de Kazán.

1553: María I de Inglaterra se convierte en la reina de Inglaterra, sucediendo a su padre, Enrique VIII.

1556: Rusia conquista el kanato de Astracán.

1556: Akbar el Grande derrota al Sultán de Bengal en la Segunda batalla de Panipat

1556 - 1605: Durante su reinado, Akbar expande el Imperio mogol en una serie de conquistas (en el subcontinente indio).

1556: Mir Chakar Khan Rind capturado Delhi con el Emperador Humayun.

1558: el reino de Inglaterra pierde la ciudad de Calais a manos de Francia, que llevaba 200 años bajo su control.

1558: Francia recupera la ciudad de Calais, que llevaba 200 años bajo el control de Inglaterra.

1560: en la batalla de Los Gelves, una flota otomana vence a una flota hispano-veneciana.

1560: en Japón, Oda Nobunaga se hace con el control de todo el país.

1565: los caballeros Hospitalarios, apoyados por el Imperio español vencen a los otomanos en el Sitio de Malta

1568-1648: en los Países Bajos se produce la Guerra de los Ochenta Años, donde las Provincias Unidas se independizarán del dominio español.

1569: se crea la República de las Dos Naciones con la Unión de Lublin.

1571: la flota de la Liga «Santa» vence a la flota otomana en la batalla de Lepanto.

1571: los tártaros de Crimea toman y saquean Moscú, quemando todo excepto el Kremlin.

1572: Francisco de Toledo finaliza la conquista del Imperio inca con el asesinato de Túpac Amaru ID

1573: finaliza el asedio de Haarlem con victoria española.

1574: los rebeldes neerlandeses resisten en el asedio de Leiden.

1576: los Tercios españoles se amotinan en Aalst, se dirigen a Amberes y la saquean, por la falta de pagos.

1578: el rey de Portugal, Sebastián I de Portugal, muere en la batalla de Alcazarquivir.

1579: por la Unión de Utrecht se oficializan las Provincias Unidas de los Países Bajos.

1580: la corona española y portuguesa se unifican en Felipe II.

1584-1585: los Tercios españoles asedian Amberes, y finaliza con una gran victoria para las armas españolas.

1585-1604: se produce la Guerra anglo-española que finalizará con el Tratado de Londres.

1588: se produce el desastre de la Armada Invencible, con lo que fracasa el plan español por el cual se pretendía que los tercios invadieran Inglaterra y destronaran a Isabel I.


1592-1598: Corea rechaza dos invasiones japonesas con la ayuda de China.
1600: Se produce la Batalla de Sekigahara, que inicia el Período Edo en Japón con dominio de los Tokugawa.

Ciencia y tecnología

1543: Nicolás Copérnico publica De revolutionibus, en la que propone la teoría heliocéntrica.

1553: Miguel Servet publica La Restitución del Cristianismo libro que le llevaría a morir en la hoguera.

1600: Ejecución de Giordano Bruno por herejía en Roma.

Religión

1506: el cristianismo se convierte en la religión oficial del Reino del Congo.

1517: inicio de la reforma protestante por Martín Lutero (95 tesis).

1527: comienza la Reforma Protestante en Suecia.

1531: en el cerro del Tepeyac, México se aparece Nuestra Señora de Guadalupe a San Juan Diego, comenzando así la evangelización de la Nueva España.

1531-32: la iglesia de Inglaterra rompe con el papado romano y proclama al rey Enrique VIII cabeza de la Iglesia anglicana

1543: comienzo de la Contrarreforma: "Concilio de Trento"

1562-1598: se producen las Guerras de religión de Francia entre católicos y protestantes, conocidos como hugonotes.

1571: el Papa Pío V crea la Liga Santa encabezada por España y conformada por Venecia, Malta y los Estados Pontificios

1589: en Quito, Ecuador, aparece por primera vez Nuestra Señora del Buen Suceso a la Madre Mariana de Jesús Torres y Berriochoa, religiosa concepcionista y una de las fundadoras del Real Monasterio de la Limpia Concepción de Quito.

1598: el Edicto de Nantes pone fin a las Guerras de religión de Francia.

Desastres

1507: una epidemia de viruela causa estragos en la isla de La Española.

1556: se produce el terremoto de Shaanxi, el más mortífero de la historia reciente, muriendo 830.000 personas.

1563: una plaga arrasa Inglaterra, mueren 80.000 personas.

1570: Iván el Terrible ordena la masacre de los habitantes de Nóvgorod.

Cultura

1502: se constatan las primeras presencias de esclavos africanos en América.

1503: Leonardo da Vinci comienza a trabajar en su famoso cuadro La Mona Lisa, que acabará tres años después.

1506: muere Cristóbal Colón en Valladolid.

1508-1512: Miguel Ángel pinta la Capilla Sixtina

1513: Maquiavelo escribe su novela El Príncipe dedicada a César Borgia.

1513: los portugueses llegan a Honduras.

1519: la Expedición de Magallanes-Elcano zarpa de Sanlúcar de Barrameda.

1521: Fernando de Magallanes llega a Filipinas y muere ese mismo año.

1521: el río Amazonas es descubierto por Francisco de Orellana.

1522: Juan Sebastián Elcano termina la primera circunnavegación exitosa del planeta.

1533: Pedro de Heredia funda la ciudad de Cartagena de Indias.

1535: Francisco Pizarro funda la ciudad de Lima.

1538: Gonzalo Jiménez de Quesada funda la ciudad de Bogotá.

1541: Pedro de Valdivia funda la ciudad de Santiago de Chile.

1550-1556: se publica el libro de viajes de Giovanni Battista Ramusio en Venecia.

1554: se publica el Lazarillo de Tormes.

1554: misioneros portugueses fundan la ciudad de São Paulo en Brasil.

1556: los conquistadores españoles inician las procesiones de Semana Santa en Popayán.

1563-1584: inicio y finalización de la obra del Monasterio de El Escorial.

1577-1580: Francis Drake da la vuelta al mundo.

1582: el papa Gregorio XIII instaura el calendario gregoriano (creado por los matemáticos de su corte) en sustitución del calendario juliano que creó Julio César.

1597: se escribe la primera Ópera en Florencia por Jacopo Peri

Añadido al timeline:

23 mar 2020
0
0
520

fecha:

1 ene 1501 año
31 dic 1600 año
~ 100 years