33
/es/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
May 1, 2025
Public Timelines
Menu
Public Timelines
FAQ
Public Timelines
FAQ
For education
For educational institutions
For teachers
For students
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students
Open cabinet
Crear
Close
Create a timeline
Public timelines
Library
FAQ
editar
Descargar
Export
Crear una copia
Premium
Insertar en el Sitio Web
Share
Línea de tiempo: Equidad de Género
Category:
Historia
Actualizado:
hace 1 meses atrás
0
0
39
Autores
Created by
Alejandra Gelis Flórez
Attachments
Comments
Períodos
Siglo XVIII: Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana, escrita por Olympe de Gouges durante la Revolución Francesa, aunque no fue adoptada oficialmente.
• 1848: Primera Convención de Derechos de la Mujer en Seneca Falls, Nueva York, donde se exigió el derecho al voto y la igualdad de oportunidades para las mujeres. • Finales del siglo XIX: Emergencia del movimiento sufragista en Inglaterra, liderado por figuras como Emmeline Pankhurst
1903: Fundación de la Unión Social y Política de las Mujeres por Emmeline Pankhurst, que utilizó tácticas militantes para luchar por los derechos de las mujeres.
1920: Las mujeres estadounidenses obtienen el derecho al voto con la Décimo Novena Enmienda.
1932: En Colombia, la Ley 28 otorga a las mujeres el manejo de sus propios bienes.
1946: Creación de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, el primer órgano intergubernamental dedicado a la igualdad de género.
1951- 1974: Etapa de crecimiento en la igualdad de género, con la adopción de convenciones internacionales como la Convención sobre los Derechos Políticos de la Mujer
1954: En Colombia, se otorga el derecho al voto a las mujeres mediante el Acto Legislativo No. 3
1963: En Estados Unidos, se aprueba la Ley de Igualdad Salarial, prohibiendo la discriminación salarial por género.
1975: Se declara el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.
1979: Adopción de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer por la ONU.
1993: Participación de Colombia en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, influyendo en políticas de género.
1994: En Colombia, se promulga la Ley 294 contra la Violencia Intrafamiliar.
1995: Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, identificando áreas prioritarias para el avance de las mujeres.
1997: Fortalecimiento de la Ley Contra la Violencia Intrafamiliar en Colombia con la Ley 360.
2000: En Colombia, la Ley 581 garantiza la representación política efectiva de las mujeres.
2006: Mujeres indígenas se postulan por primera vez para la Cámara y el Senado en Colombia
2011: En Colombia, la Ley 1496 garantiza la igualdad salarial y de retribución laboral entre mujeres y hombres.
2010: Creación de ONU Mujeres, el primer organismo de la ONU dedicado exclusivamente a los derechos de las mujeres.
2015: Adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incluyendo el Objetivo 5 sobre igualdad de género.
2016: XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe en Montevideo, donde se refrendó la importancia de la igualdad de género para el desarrollo sostenible.
2018: Incremento en la matriculación escolar de niñas, alcanzando un 75% en educación secundaria según la UNESCO
2020: Implementación de políticas públicas para la equidad de género en varios países, incluyendo Colombia, con un enfoque en el cierre de brechas de desigualdad.
2021: Foro Generación Igualdad en México y Francia, enfocado en acelerar la implementación de compromisos mundiales a favor de la igualdad de género.
2022: Colombia adopta la Política Nacional de Equidad de Género para las Mujeres, con objetivos en transformación cultural, salud y derechos sexuales y reproductivos.
2025: 30.º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, un año crucial para la búsqueda global de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
1832: En Inglaterra, las mujeres comienzan a pedir el sufragio femenino, pero su solicitud es ignorada.
1848: Primera Convención de Derechos de la Mujer en Seneca Falls, Nueva York, donde se exige el derecho al voto.
Ejemplo de un eventos de larga duración
1867: Se funda la National Society for Woman’s Suffrage en el Reino Unido, liderada por Lydia Becker.
1903: Emmeline Pankhurst funda la Unión Social y Política de Mujeres (WSPU) en Inglaterra, adoptando tácticas más radicales para lograr el sufragio femenino.
1918: El Reino Unido otorga el derecho al voto a las mujeres mayores de 30 años que cumplan ciertos requisitos de propiedad.
1928: El Reino Unido extiende el derecho al voto a todas las mujeres mayores de 21 años, igualando su edad de votación con la de los hombres.
Harriet Tubman
Phillis Wheatley
About & Feedback
Acuerdo
Privacidad
Biblioteca
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Comments