33
/es/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
October 1, 2025
Create a timeline
Public Timelines
For education
For educational institutions
For teachers
For students
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students
Open cabinet
FAQ
Obtener premium
Close
Create a timeline
Public timelines
Library
FAQ
About & Feedback
Acuerdo
Privacidad
Biblioteca
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Descargar
Export
Crear una copia
Premium
Insertar en el Sitio Web
Share
SST Timeline
Category:
Otro
Actualizado:
24 sep 2023
0
0
230
Autores
Created by
Tania herrera
Attachments
Comments
Eventos
Rafael Uribe Uribe habla de salud en el trabajo
Se promulgada la Constitución Política de Colombia de 1991. Donde se establece el trabajo Como un derecho.
RESOLUCIÓN 1016 DE 1989 Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el pais.
Se aprueba la ley 57 de 1915
Creación de la oficina de medicina laboral
Decreto 652 de 1935 Por el cual se reglamenta la Ley 10 de 1934, en lo relativo a los derechos de los empleados particulares
Ley 53 de 1938 por la cual se protege la maternidad.
Ley 6 de 1945 “Por la cual se dictan algunas disposiciones sobre convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de trabajo.”
Decreto 2663 de 1950 Se expide el código sustantivo de trabajo
Decreto 3170 de 1964 por el cual se aprueba el Reglamento General del Seguro Social Obligatorio de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales.
Decreto Ley 3135 de 1968 “Por el cual se prevé la integración de la seguridad social entre el sector público y el privado y se regula el régimen prestacional de los empleados públicos y trabajadores oficiales.”
Ley 9 de 1979 “Por la cual se dictan Medidas Sanitarias.”
DECRETO 586 DE 1983 Por el cual se crea el "Comité de salud Ocupacional".
Resolución 2013 de 1986 Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industria
Ley 100 de 1993 "Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones"
Decreto 2463 de 2001 "Por el cual se reglamenta la integración, financiación y funcionamiento de las juntas de calificación de invalidez".
Resolución 2346 del 2007 Por la cual se regula la practica de evaluaciones medicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clinicas.
-Ley 1562de 2012 Sistema de Riesgos Laborales y otras disposiciones en Salud Ocupacional -Ley 1523 de 2012. Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres
-Decreto 721 de 2013 se regula la afiliación de los trabajadores del servicio doméstico al Sistema de Compensación Familiar. -Decreto 723 de 2013 afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales.
-RESOLUCIÓN 6045 DE 2014 Por la cual se adopta el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2013-2021. -Decreto 1443 de 2014 Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
Decreto 1072 de 2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo
Resolución 4927 de 2016 Por la cual se establecen los parámetros y requisitos para desarrollar, certificar y registrar la capacitación virtual en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Resolución 1111 de 2017 Estándares Mínimos del SG-SST -Decreto 052 de 2017 establece que esta transición se debe desarrollar por fases a partir de junio de este año
Resolución 0312 de 2019 Por la cual se modifican los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes
-Resolución 666 de 2020 Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia. -Resolución 1537 de 2020 Por medio de la cual se modifica la resolución 677 de 2020 en el sentido de sustituir el anexo técnico que adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control de riesgos y de enfermedad COVID 19 en el sector transporte
Resolución 2467 de 2022 Reglamento de higiene y seguridad para la prevención y control del riesgo por exposición a sílice cristalina respirable Esta norma en primer lugar incluye el alcance y las obligaciones de todos los actores del sistema y, en segundo lugar, el anexo técnico contiene las medidas de control, mediciones ambientales, inducción, entrenamiento, evaluaciones médicas, entre otras medidas técnicas.
Resolución 2851 de 2023 por medio de la cual se revoca la resolución 3032 de 2022 "Por la cual se expone la guía para identificación de actividades de alto riesgo, definidas en el decreto 2 090 del 2003"
Resolución 3050 de 2022 Por la cual se adopta el Manual de Procedimientos del Programa de Rehabilitación Integral para la reincorporación laboral y ocupacional en el Sistema General de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones.
Resolución 1151 de 2022 Por la cual se dodifica la resolucion 754 de 2021 en el sentido de sustituir su Anexo Técnico N°1.
Ley 754 de 2021 Por la cual se establecen los requisitos y el procedimiento para la expedición y renovación de la Licencia de Seguridad y Salud en el Trabajo
Circular 021 de 2023 Por la cual se establece la ampliación de plazo registro anual de autoevaluaciones de Estándares Mínimos del SG-SST.
About & Feedback
Acuerdo
Privacidad
Biblioteca
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Comments