33
/es/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
August 1, 2025
Public Timelines
Menu
Public Timelines
FAQ
Public Timelines
FAQ
For education
For educational institutions
For teachers
For students
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students
Open cabinet
Crear
Close
Create a timeline
Public timelines
Library
FAQ
Descargar
Export
Crear una copia
Premium
Insertar en el Sitio Web
Share
Línea del tiempo - Teorías del aprendizaje
Category:
Otro
Actualizado:
31 mar 2021
0
0
1002
Autores
Created by
Milena Pinzón
Attachments
Comments
Eventos
PUBLICACIÓN Cognitive Conceptions of Learning Thomas J. Shuell. TEORÍAS DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Se enfocan en: * Manera en que las personas ponen atención a los eventos que ocurren en el ambiente. * Codifican la información que deben aprender. * La relacionan con los conocimientos que tienen en la memoria. * Almacenan el conocimiento nuevo en la memoria . * Lo recuperan a medida que lo necesitan .
ANTECEDENTE DE LAS TEORÍAS DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN: Psicología de la Gestalt
Max Wertheimer. Publicación artículo: Estudios experimentales sobre la percepción del movimiento.
ANTECEDENTE Psicología de la Gestalt
Kurt Koffka Publicación: The growth of the mind.
ANTECEDENTE Psicología de la Gestalt
Wolfgang Köhler. Publicación: The mentality of apes.
APRENDIZAJE PEDAGÓGICO Según la Gestalt. El aprendizaje es un fenómeno cognoscitivo que consiste en reorganizar las experiencias en distintas percepciones de objetos, personas o eventos Kurt Koffka
ANTECEDENTES DEL COGNISCITIVISMO SOCIAL Desde la década de los 50 y 60 la Teoría conductista fue interrogada por varios aspectos, uno se esos cuestionamientos surgió por el estudio que realizo Bandura y sus equipo sobre el Aprendizaje Observacional
Autor Bandura 1986 Autorregulacion
Autor Bandura 1997 La autoeficacia percibida
Autor Bandura 2001 Libertad de acción
Autor Skinner 1953 ciencia y comportamiento humano
Autor Tolman y Honzik 1930 El aprendizaje latente (deferencia entre aprendizaje y desempeño)
Autor Miller y Dollard 1941 Aprendizaje social e imitacion Fueron Influencia para Bandura.
Autor Zimmerman 1998 Autorregulacion
Autor Zimmerman 2000 Autorregulacion
Autor Schunk 2001 Aprendizaje autorregulado
Autor Rosenthal y Bandura 1978 Modelamiento
Autor Schunk 1987 Modelamiento
Autor Zimmerman 1977 Modelamiento
APRENDIZAJE PEDAGÓGICO Hermann Ebbinghaus. Definió el aprendizaje: Fortalecimiento gradual de las asociaciones entre estímulos verbales (palabras, sílabas sin sentido)
ANTECEDENTE DE LAS TEORÍAS DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN: Aprendizaje verbal
Aprendizaje verbal Tres tipos de tareas de aprendizaje: Seriales. Pares asociados. Recuerdo libre.
PUBLICACIÓN Aprendizaje Social y desarrollo de la personalidad (1963) Bandura y Richard Walters Primer libro de Bandura
TEORÍA DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Las personas seleccionan y atienden ciertos aspectos del ambiente, transforman y repasan la información, relacionan la información nueva con el conocimiento que ya poseen y lo organizan para darle significado
El procesamiento de la información participa en todas las actividades cognoscitivas: Percibir, repasar, pensar, resolver problemas, recordar, olvidar, Imaginar
PUBLICACIÓN Principios de modificación conductual (1969) Bandura
PUBLICACIÓN Agresión: Análisis del aprendizaje social (1973) Bandura
PUBLICACIÓN Teorías del aprendizaje social (1977b) Bandura
PUBLICACIÓN Fundamentos sociales del pensamiento y la acción: una teoría cognoscitiva social (1986) Bandura
PUBLICACIÓN Autoeficacia: el ejercicio del control (1997) Bandura
APRENDIZAJE PEDAGÓGICO Autorregulación: pasos - establecer metas - Calcular por adelantado - evaluar el progreso - Autorregular los pensamientos (Bandura 1986)
.
TEORIA DEL CONDUCTISMO fundador del conductismo
MODELO DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN: Modelo de memoria de dos almacenes.
El procesamiento de la información ocurre en ETAPAS que transcurren entre la aparición del estímulo y la producción de la respuesta.
APRENDIZAJE PEDAGÓGICO la conducta se puede ver en una interacción entre conductas, variables ambientales y factores personales como las cogniciones. para organizar e implementar las acciones necesarias para aprender o desempeñarse a los niveles designados (Bandura 1982a).
PUBLICACIÓN George A. Miller The magical number seven, plus or minus two: Some limits on our capacity for processing information.
APRENDIZAJE PEDAGÓGICO Aprendizaje se da de dos formas: 1. activa: del hacer real 2. vicaria mediante la observación del desempeño de modelos.
La capacidad de la Memoria de trabajo (MT) es de siete más o menos dos unidades de información. La capacidad de la MT es limitada.
ANTECEDENTES DEL CONDUCTISMO escuela filosófica rusa
Aunque la nueva información se encuentra en la MT, el conocimiento relacionado con ella, que se localiza en la memoria a largo plazo (MLP), se activa y coloca en la MT para integrarlo con la nueva información.
Modelo de dos almacenes. Cuando las personas deben aprender una lista de objetos, tienden a recordar mejor los primeros y los últimos.
APRENDIZAJE PEDAGÓGICO Autoeficacia Percibida 1. controlar los acontecimientos que afectan su vida. (Bandura 1997) 2. Autorregulación: tres fases (Zimmerman 2001) a. reparación b. Control de desempeños c. Autorreflexión
Los objetos iniciales se repasan más y se transfieren a la MLP, en tanto que los últimos aún se encuentran en la MT en el momento de recordar.
APRENDIZAJE PEDAGOGICO El modelamiento son los cambios conductuales cognoscitivos y afectivos que se derivan de la observación de uno o mas modelos - imitación- (Bandura 1986)
Psicología objetiva Sechenov, Pavlov y Bechterev,
APRENDIZAJE PEDAGÓGICO La atención se define como un recurso humano limitado que se utiliza para lograr las metas y movilizar y mantener los procesos cognoscitivos. Mark Grabe.
Pávlov (1849-1936) filosofo ruso Estimulo incondicionado, provoca respuesta incondicionada
APRENDIZAJE PEDAGÓGICO Los aprendices no tienen cantidades ilimitadas de atención, y la asignan a diferentes actividades en función de la motivación y la autorregulación.
APRENDIZAJE PEDAGÓGICO Aprendizaje serial. Los individuos recuerdan estímulos verbales en el orden en el que se les presentaron. El aprendizaje serial se encuentra en tareas escolares como memorizar un poema o seguir los pasos de una estrategia para resolver problemas.
Aprendizaje de pares asociados. Se presenta un estímulo para cada respuesta, por ejemplo, gato-árbol, bote-techo, banco-perro. Los aprendices dan la respuesta correcta cuando se les presenta el estímulo.
Aprendizaje de recuerdo libre. Se les presenta a los aprendices una lista de elementos que deben recordar en cualquier orden. El recuerdo libre se presta bien a la organización que el sujeto impone para facilitar la memorización.
Paivio (1971) Propuso que el conocimiento se almacena de manera verbal y visual.
Autor pavlov (1927) La formula de reflejo condicionado
APRENDIZAJE PEDAGÓGICO es un proceso mediante el cual se asocia un estimulo significativo, el reflejo condicionado es la reacción a un estimulo previo.
Aprendizajes pedagógicos Pávlov afirma que el estímulo condicionado en los humanos se da cuando los exámenes provocan estrés y ansiedad en consecuencia al fracaso.
A diferencia las personas tiene capacidad de habla de los animales lo que amplia el potencial de condicionamiento.
APRENDIZAJE PEDAGOGICO el aprendizaje latente es cuando el aprendizaje ocurre por medio de la observación sin que exista una meta o un reforzamiento. (Tolman y Honzik 1930)
APRENDIZAJE PEDAGOGICO Teoría de la imitación o conducta de i gualación dependiente. Plantea que la imitación es una conducta instrumental aprendida porque conduce al reforzamiento. (Miller y Dollard 1941)
APRENDIZAJE PEDAGOGICO las cogniciones acompañan al cambio conductual pero no influyen en él (Skinner 1953)
APRENDIZAJE PEDAGOGICO Funciones del modelamiento 1. Facilitacion de Respuesta 2. Inhibicion / desinhibicion 3. Aprendizaje por Observacion
Pávlov Formas de condicionamiento Watson Relación entre estímulo respuesta,
Thorndike (1974-1949) Pionero de la psicología aprendizaje, aporto principios importantes para le educación como fue. "La ley de disposición"
APRENDIZAJES PEDAGÓGICOS * implica la formación de conexiones, entre experiencias sensoriales, y los impulsos nerviosos (Repuesta). *aprendizaje por ensayo y error.
APRENDIZAJE PEDAGOGICO La autoeficacia son las creencias personales sobre las propias capacidades para aprender o ejecutar acciones a ciertos niveles (Bandura 1997).
IMAGINERÍA - MLP PUBLICACIÓN Margaret Matlin. Cognition. La imaginería es fundamental para el estudio de la MLP (Memoria a largo plazo).
La imaginería se refiere a las representaciones mentales del conocimiento visual/espacial, en las que se incluyen las propiedades físicas de los objetos o acontecimientos representados.
Aprendizajes Realizo experimentos con animales y concluyo que el aprendizaje es mas complejo debido a las conexiones. estimulo- respuesta
* leyes del ejercicio tiene 2 partes Ley del usos, fortalece las conexiones Ley del desuso al no haber estimulo la fuerza de la conexión es débil
APRENDIZAJES PEDAGÓGICOS La imaginería se puede utilizar para mejorar el aprendizaje.
En la enseñanza de literatura. Redactar un párrafo en el que se den instrucciones para realizar una tarea. Pensar los pasos para realizar una tarea, visualizar cada paso mientras lo anotan. Los modelos reales de las figuras incrementan en gran medida la eficacia de la enseñanza.
PUBLICACIÓN Scott Terry. Learning and memory: Basic principles, processes, and procedures
El uso de materiales e imágenes concretas mejora la memoria.
APRENDIZAJE PEDAGÓGICO. Las herramientas didácticas como objetos manipulables, auxiliares audiovisuales y gráficos por computadora facilitan el aprendizaje.
APRENDIZAJES PEDAGÓGICOS Thorndike aseguro que la respuesta seguida por satisfacción las conexiones se hacen fuertes, si es negativa las conexiones se hacen débiles.
Teoría del doble código. Postula que el sistema de imágenes almacena principalmente objetos y acontecimientos concretos, y que el sistema verbal almacena información más abstracta expresada en forma de lenguaje.
Autor Skinner (1938) la conducta de los organismos
Autor Skinner (1968) La tecnología de la enseñanza
Skinner (1904 -1990) psicólogo estadunidense que plantea el tipo de condicionamiento operante. Reforzamiento - Extinción
Autor watson (1924) conductismo
Autor Skinner (1948) Walden dos
Autor Skinner(1971) Mas alla de la libertad y la dignidad
A través de su condicionamiento operante mediante el cual el sujeto tiene posibilidad de repetir conductas que lo llevan a consecuencias positivas, y menos posibilidad de repetir las negativas
Reforzamiento de conducta positivo o negativo (Recompensa),elogios, tiempo libre, estampas, etc.
APRENDIZAJES PEDAGOGICOS * Por reforzamiento recibe un estímulo *Por evitación, conducta nueva impide aplicación de estímulo desagradable *Supersticioso, alguna consecuencia reforzante aumenta una conducta. *Por castigo, conductas que no reciben estímulo
Watson, condicionamiento clásico, forma de aprendizaje mediante el estimulo y un aprendizaje ya existente
APRENDIZAJES PEDAGóGICOS *mediante experimentos que implican respuestas automaticas o reflejos * mediante respuestas emocionales, fobias
pavlov Modifica de conductas en los seres humanos. no comprende el concepto de mente ya que para conceptualiza las respuestas Reflejos después de estímulos
experimento mediante los perros, mediante una campana y comida. observando que cuando al poner la comida al perro salivaba, al hacer sonar la campana el pero lo asociaba con la comida y salivaba
APRENDIZAJES PEDAGOGICOS * Asociativo *habitos de conducta mediante el refuerzo * Reflejos condicionados
APRENDIZAJE PEDAGOGICO El aprendizaje por observación incluye cuatro procesos 1. Atención 2. Retención 3. Producción 4. Motivación (Bandura 1986)
APRENDIZAJE PEDAGOGICO En la teoría Cognoscitiva social se habla de dos tipos de aprendizaje de habilidades que son: 1. El aprendizajes de habilidades cognoscitivas presenta dos aplicaciones al modelamiento a la instrucción (Homer 2004) (Schunk 2008) a. Modelamiento cognoscitivo b. Autoinstrucción 2. Aprendizaje de Habilidades Motoras (McCullagh 1993) (Bandura 1986)
Períodos
Wolfgang Köhler. La esencia de la psicología Gestalt: Los objetos o los acontecimientos se ven como un todo organizado.
TEORIA DE COGNOSCITIVA SOCIAL
About & Feedback
Acuerdo
Privacidad
Biblioteca
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Comments