33
/es/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
August 1, 2025
Public Timelines
Menu
Public Timelines
FAQ
Public Timelines
FAQ
For education
For educational institutions
For teachers
For students
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students
Open cabinet
Crear
Close
Create a timeline
Public timelines
Library
FAQ
editar
Descargar
Export
Crear una copia
Premium
Insertar en el Sitio Web
Share
New timeline
Category:
Otro
Actualizado:
13 mar 2021
0
0
121
Autores
Created by
Inés Costado
Attachments
Comments
Períodos
Primeros manuscritos acerca del funcionamiento de la cámara oscura de Leonardo da Vinci
Primera imagen con la cámara oscura de Joseph Nicéphore Niépce
Primeros resultados del Daguerrotipo, aunque la sensibilidad de aquellas primeras placas no era muy buena. Fue una invención de Louis Daguerre
William Henry Fox Talbot idea el proceso de Calotipo
Talbot patenta el proceso de Talbotipo.
Hermann Wilhelm Voguel descubrió que podía aumentar la sensibilidad de la emulsión a una gama mayor de radiaciones lumínicas, al bañarlas con ciertos colorantes de anilinas. Estas emulsiones, llamadas ortocromáticas eran combinación era sensible solamente a las longitudes de onda correspondientes al ultravioleta y el azul del espectro
En 1844, Talbot, publica el primer libro de fotografías, ”The pencil of Nature”. Se dividió en seis volúmenes conteniendo 24 Talbotipos originales y explicación detallada sobre su trabajo.
Frederick Scott Archer publicó un procedimiento llamado colodión húmedo.
Richard Leach Maddox, publicó en el Britisch Journal of Photograph los resultados de sus experiencias buscando sustituir el colodión húmedo por gelatina.
En 1847, un sobrino de Claude Niepce produjo una serie de imágenes en color, espectros y contactos.
La primera fotografía en color permanente, tomada por James Clerk Maxwell
Gabriel Lippman desarrolló un sistema basado en el comportamiento interferencial de la luz, de difícil empleo
Los hermanos Lumière comercializan las placas autocromas, que permitían obtener imágenes en color sin muchas complicaciones, basadas en los principios de Maxwell
Oskar Barnack, un empleado de Leitz ideó la UR-Leica, el primer modelo de cámara compacta de 35 mm.
Eastman fabricaba la Kodak nº1, denominada así por el sonido que producía al dispararse.
George Eastman ideó y comercializó la primera película con soporte de celuloide en rollo.
Sale a la venta la primera cámara tipo réflex de 35 mm, la Kine-Exakta. Se trata de la primera cámara réflex monocular en el formato 35mm
Robert Boyle describía que el cloruro de plata se vuelve negro en contacto con la luz, aunque lo atribuyó al efecto oxidante del aire
Hermann Wilhelm Voguel descubrió las emulsiones ortocromáticas, una combinación sensible solamente a las longitudes de onda correspondientes al ultravioleta y el azul del espectro.
About & Feedback
Acuerdo
Privacidad
Biblioteca
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Comments