33
/es/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
May 1, 2025
Public Timelines
Menu
Public Timelines
FAQ
Public Timelines
FAQ
For education
For educational institutions
For teachers
For students
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students
Open cabinet
Crear
Close
Create a timeline
Public timelines
Library
FAQ
editar
Descargar
Export
Crear una copia
Premium
Insertar en el Sitio Web
Share
FilosofíaMedieval3
Category:
Otro
Actualizado:
20 oct 2019
0
0
215
Autores
Created by
Carlos Enrique
Attachments
Comments
Períodos
Giordano Bruno Europa Noroccidental “No hay muerte, pero tampoco permanencia de las individualidades numéricas. Sólo permanece la sustancia única (la materia-alma universal) mutándose en nuevas individualidades.” Planteó una teología en la que todo tiene una parte de Dios y se debe conocer a uno mismo para lograr demostrar esta divinidad. Para que el humano se conociese a si mismo existe la filosofía. Promovió la teoría heliocentrista. Habló sobre la multiplicidad de mundos en las estrellas
Erasmo de Rotterdam Rotterdam, Holanda "Para el hombre dichoso todos los países son su patria" Humanista, defensor de la libertad y del conocimiento como herramienta para ser mejor. Defendió la idea de excelencia a través de la explicación de un grupo de hombres mejores que otros y qué los ponía en esta condición. Luchó por el derecho a expresarse libremente. Planteó en su filosofía la idea de fe en la humanidad. Invitó a la unión.
Martín Lutero Eisleben, Alemania "El cristianismo no vive en si mismo sino en Cristo y en su prójimo." Encabezó la reforma protestante, generada principalmente por la corrupción que existía en la iglesia de su tiempo. Escribió las 95 tesis que desatarían el movimiento. Creía que la religión tenía que volver a lo fundamental poniendo a la fe como eje central de la creencia, tal y como lo dicen las escrituras. Rechazó la autoridad del papa y negó que se necesitara un clero para llegar a Dios.
Niccolo Maquiavelo Florencia, Italia "El fin justifica los medios" Filósofo político renacentista, planteó una filosofía completamente relativista en donde los gobernantes deben actuar a partir de las circunstancias en las que se encuentren sus estados. Cree en que el hombre es malo por naturaleza y lo demostrará cada vez que pueda.
Calvino Genova, Suiza "Fuera de Cristo no hay nada sino ídolos." Apoyado en la reforma, promovió una serie de nuevos principios para una nueva fe basada únicamente en Cristo. Planteó que las personas que serán salvadas ya fueron elegidas desde antes. Dijo que el hombre está corrompido por el pecado y que esta corrupción ha llegado a todos los niveles de su vida. Estas tesis junto a otras forman el dogma del calvinismo, una corriente religiosa.
Tomás Moro Londres, Inglaterra "Si el honor fuera rentable, todo el mundo sería honorable" Filósofo político. En su libro utopía planteó un sistema perfecto (según su visión) basado en la igualdad en todos los sentidos. Se le considera prácticamente un pionero del comunismo al plantear un sistema donde todos eran iguales, se respetaba la libertad religiosa, entre muchas otra características ideales.
Jean Bodin Francia "La política es un acto de equilibrio entre la gente que quiere entrar y aquellos que no quieren salir" Filósofo político, se dedicó al estudio de la economía y de la distribución del poder en los diferentes tipos de estados. Defendía a Dios como fuente de la razón. En su estudio de la economía habló sobre la subida de los precios con el tiempo y sus razones (inflación), en cuanto al poder, analizó la democracia, la aristocracia y la monarquía como figuras de poder.
About & Feedback
Acuerdo
Privacidad
Biblioteca
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Comments