33
/es/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
May 1, 2025
Public Timelines
Menu
Public Timelines
FAQ
Public Timelines
FAQ
For education
For educational institutions
For teachers
For students
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students
Open cabinet
Crear
Close
Create a timeline
Public timelines
Library
FAQ
editar
Descargar
Export
Crear una copia
Premium
Insertar en el Sitio Web
Share
Procesadores
Category:
Otro
Actualizado:
10 oct 2018
0
0
616
Autores
Created by
Valeria Ruiz
Attachments
Comments
Eventos
Intel 4004 Fue el primer microprocesador en un sólo chip, así como el primero disponible comercialmente. Con el Intel 4004 se conseguía situar en placas de 0,25 centímetros cuadrados un circuito integrado que contenía 2300 transistores.
Intel 8008 Su principal ventaja frente a otros modelos, fue poder acceder a más memoria y procesar 8 bits. La velocidad de su reloj alcanzaba los 740KHz.
Intel 8080 Con una velocidad de reloj que alcanzaba los 2 Mhz. Al año siguiente, aparece en el mercado el primer ordenador personal, de nombre Altair, basado en la microarquitectura del Intel 8080. El procesador de este computador suponía multiplicar por 10 el rendimiento del anterior, gracias a sus 2 Mhz de velocidad.
Intel 8086. 8088 Hacen su aparición los microprocesadores 8086 y 8088 que pasaron a formar el IBM PC, equipo que salió al mercado en 1981. Los i8086 e i8088 se basaron en el diseño del Intel 8080 y el Intel 8085, y de hecho son compatibles a nivel de ensamblador con el i8080.
Intel 286 Intel daba un nuevo vuelco a la industria con la aparición de los primeros 80286 (el famoso ordenador”286”) con una velocidad entre 6 y 25 Mhz y un diseño mucho más cercano a los actuales microprocesadores. El 286 tiene el honor de ser el primer microprocesador.
Intel i80386 Con arquitectura de x86. Fue empleado como la unidad central de proceso de muchos computadores personales desde mediados de los años 80 hasta principios de los 90. • También conocido como 386, con una velocidad de reloj entre 16 y 40 Mhz. Este producto se destacó principalmente por ser un microprocesador con arquitectura de 32 bits.
Intel 80386SX Intel desarrolla un sistema sencillo de actualizar los antiguos 286 gracias a la aparición del 80386SX, que sacrificaba el bus de datos para dejarlo en uno de 16 bits, pero a menor costo.
Intel i486 Alcanzó velocidades entre 16 y 100 MHz. Eran microprocesadores muy similares a los Intel 80386
Intel Pentium Estos procesadores partían de una velocidad inicial de 60 MHz, llegando a los 200 MHz, algo que nadie había sido capaz de augurar unos años antes. Con una arquitectura real de 32 bits, se usaba de nuevo la tecnología de .8 micras
Pentium pro Es la sexta generación de arquitectura x86. Este producto buscaba reemplazar al Intel Pentium en toda gama de aplicaciones pero luego se centró como chip en el mundo de los servidores.
Pentium II con arquitectura x86, usado por primera vez en el Intel Pentium Pro. En comparación con su antecesor, este último mejora el rendimiento en la ejecución de código de 16 bits, añade el conjunto de instrucciones MMX y elimina la memoria caché de segundo nivel
Pentium III Siendo la diferencia más importante la introducción de las instrucciones SSE. Al igual que con el Pentium II, existía una versión Celeron de bajo presupuesto y una versión XEON para quienes necesitaban mayor poder de cómputo.
Pentium 4 Microprocesador de séptima generación, basado en la arquitectura X86 y con un diseño completamente nuevo.
Pentium M Microprocesador con arquitectura x86 (i686), que representa un cambio radical para Intel, ya que no es una versión de bajo consumo del Pentium 4 sino una versión fuertemente modificada del diseño del Pentium III
Intel Developer Forum Se introducen los procesadores Pentium D, que eran básicamente 2 procesadores Pentium 4 metidos en un solo encapsulado (2 núcleos Prescott para el core Smithfield y 2 núcleos Cedar Mill para el core Presler). Su proceso de fabricación fue inicialmente de 90 nm y en su segunda generación de 65 nm.
Intel Xeon Brindaba un 80% más de rendimiento por vatio y en un 60% más rápido que la competencia. Además, la nueva generación ofrecía más del doble de rendimiento que la generación anterior de servidores basados en el procesador Intel Xeon, que era capaz de ejecutar aplicaciones de 32 y 64 bits.
Intel Atom Diseñados para un proceso de frabricación de 45 nm CMOS y destinados a usarse en dispositivos móviles de internet, ultraportátiles, teléfonos inteligentes y otros de baja potencia y aplicaciones.
Core i3 Equipado con el acelerador Intel para medios gráficos de alta definición, un motor de video de avanzada que ofrece una fluida reproducción de video, así como capacidades 3D de avanzada, lo que implica una solución ideal para gráficos en su uso cotidiano.
Core i5 Asigna automáticamente la capacidad de proceso donde más se necesita, permitiendo al usuario crear videos HD, componer música digital, editar fotos o jugar videojuegos
Core i7 se presenta como la mejor opción, el cual posee grandes ventajas al momento de usar aplicaciones que requieren mayor presentación.
About & Feedback
Acuerdo
Privacidad
Biblioteca
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Comments