33
/es/
AIzaSyAYiBZKx7MnpbEhh9jyipgxe19OcubqV5w
October 1, 2025
Create a timeline
Public Timelines
For education
For educational institutions
For teachers
For students
Cabinet
For educational institutions
For teachers
For students
Open cabinet
FAQ
Obtener premium
Close
Create a timeline
Public timelines
Library
FAQ
About & Feedback
Acuerdo
Privacidad
Biblioteca
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
editar
Descargar
Export
Crear una copia
Premium
Insertar en el Sitio Web
Share
Historia
Category:
Otro
Actualizado:
26 ago 2018
0
0
460
Autores
Created by
Carolina Casallas
Attachments
Comments
Eventos
Cultura Oral Primaria No existían la escritura ni los símbolos. Se requería de memorización oral, se usaba el pensamiento rítmico que incluía el uso de fórmulas intercambiables (epítetos), de manera que el relato se mantenía, más no se repetía palabra por palabra. Las historias generalmente contenían héroes genéricos y figuras no humanas para ser recordadas.
Cuneiforme Consistía en cuñas triangulares grabadas en arcilla.
Jeroglíficos Egipcios Se caracterizaba por dibujos que simbolizaban objetos. Se realizaba principalmente en papiro.
Alfabeto Fenicio Consistía de 22 letras consonantes, aunque no incluía vocales.
Alfabeto Griego y Latino Se apoyó en el alfabeto fenicio y le agregó vocales. Junto con el arameo, marcaron en esta época un hito en la historia de la escritura. Se utilizaba principalmente el pergamino.
Imprenta La invención de la imprenta permitió la elaboración de libros con mayor rapidez y a un precio asequible.
Máquina de escribir
Pluma estilográfica
Bolígrafo
Mensaje electrónico
Computadores personales
Mensaje de texto
Períodos
Evolución de la escritura en diferentes culturas. - China: Dibujo geométrico que representaba un grupo de ideas. - Coreana: Tomó la pronunciación de los caracteres chinos. - Japonesa: Combinación de signos silábicos e ideogramas chinos. - Cretense: Combinación de jeroglíficos y escritura lineal.
Lenguaje gestual y pictogramas. Evolución de gestos manuales a la transposición gráfica de tales gestos.
Silabismo Consistía en un alfabeto con vocales y consonantes unidas a las vocales formando sílabas.
Estilo de vida verbomotor. Estas culturas tenían conocimiento de la escritura, sin embargo, aún dependían mayormente del uso efectivo de las palabras, mantenían una tradición oral y confíaban más en la oralidad que en la escritura. Se pasó a la creación de novelas, que incluían antagonistas.
Edad Media Durante este periodo, los libros se confeccionaban a mano en los monasterios, y los monjes tardaban años en completarlos.
Estilo de vida no verbomotora Mayor confianza en los signos y la escritura que en las palabras y oralidad.
About & Feedback
Acuerdo
Privacidad
Biblioteca
FAQ
Support 24/7
Cabinet
Get premium
Donate
The service accepts bank transfer (ACH, Wire) or cards (Visa, MasterCard, etc). Processed by Stripe.
Secured with SSL
Comments