9 dic 1824 año - BATALLA DE AYACUCHO
Descripción:
La Batalla de Ayacucho fue un enfrentamiento crucial en la Guerra de Independencia de Perú, que tuvo lugar el 9 de diciembre de 1824, cerca de la ciudad de Ayacucho. Esta batalla marcó el fin del dominio español en Sudamérica y consolidó la independencia de varios países de la región.
Las fuerzas independentistas, lideradas por el general Antonio José de Sucre, contaban con tropas provenientes de diversas regiones liberadas, como Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú. Estas se enfrentaron al ejército realista, comandado por José de la Serna, que intentaba mantener el control español en la región.
La estrategia de Sucre fue clave para la victoria. Aprovechó el terreno elevado y organizó un ataque coordinado que desarticuló las líneas realistas, a pesar de la ventaja inicial de los españoles en número y posición. La victoria patriota llevó a la rendición total de las fuerzas realistas, sellada en la Capitulación de Ayacucho. La independencia de Perú se proclamó el 28 de julio de 1821, aunque la lucha continuó en algunas regiones hasta la consolidación total del poder patriota. Este acuerdo garantizó el retiro definitivo del poder español en Sudamérica, poniendo fin a más de tres siglos de dominio colonial.
La Batalla de Ayacucho es recordada como un símbolo de unidad y resistencia de los pueblos sudamericanos en su lucha por la libertad. Además, consolidó el liderazgo de figuras clave como Simón Bolívar y Antonio José de Sucre en el proceso independentista.
Añadido al timeline:
fecha:
9 dic 1824 año
Ahora mismo
~ 200 years ago
Fotos:
![]()