1 abr 1940 año - Mitsubishi A6M "Zero"
Descripción:
El Mitsubishi A6M "Zero" es un caza de largo alcance empleado por el Servicio Aéreo de la Armada Imperial Japonesa desde 1940 hasta 1945.
-En las primeras operaciones de combate, el "Zero" se ganó una reputación legendaria en combate aéreo cerrado, logrando la excepcional proporción de victorias de 12 a 1 a su favor,pero hacia mediados de 1942 una combinación de nuevas tácticas y la introducción de mejor equipamiento permitió a los pilotos aliados enfrentar al "Zero" en condiciones más igualadas.El Servicio Aéreo de la Armada Imperial Japonesa también lo usó frecuentemente como caza con base en tierra
Fueron Construidos más de 11000 aeronaves.
A6M1
De esta variante se fabricaron dos prototipos, propulsados por un motor Mitsubishi Zuisei 13 de 780 hp. El primero de ellos voló en Kagamigahara el 1 de abril de 1939, demostrando unas cualidades extraordinarias, a excepción de su velocidad (489 km/h), que casi le hizo perder el contrato. Se probó una hélice de velocidad constante lo que le permitió una mejoría en las prestaciones globales, pero aun así, se necesitaba más potencia.
A6M2 Modelo 11
Versión inicial de producción impulsada por un motor Sakae 12 de 940 hp, con un armamento de 2 cañones de 20 mm en las alas y 2 ametralladoras de 7,70 mm; envergadura de 12 m y peso normal en despeque de 2410 kg; los aparatos iniciales del lote, así como los que, a partir del 22º ejemplar de producción, incorporaron el larguero trasero reforzado, se denominaron A6M2-11.
A6M2 Modelo 21
A partir del número 65, las puntas alares podían plegarse de forma manual. Usado en la aviación naval japonesa, la envergadura de sus alas era de 12,2 m es decir un 12,6 % (1,4 m) más que el A6M5C.
A6M2-K
Versión biplaza de entrenamiento con doble mando del A6M2.
A6M2-N
Versión hidro del A6M2 con un flotador principal y dos flotadores alares; peso normal en despegue 2460 kg.
A6M3 Modelo 32
A6M3 Modelo 32 abandonado, estacionado en la base de Buna, Nueva Guinea
Modelo mejorado, propulsado por motor Sakae 21 de 1130 hp, a partir del cuarto ejemplar, se incrementó la cantidad de munición de los cañones de 20 mm; los últimos aparatos de la serie tenían las puntas de las alas cuadradas y una envergadura de 11 m, el peso normal en despegue era de 2.544 kg.
A6M3 Modelo 22
Igual que el A6M3 Modelo 32, pero con una envergadura de 12 m y puntas de ala redondeadas.
A6M4 Modelo 41
Desfortunada versión experimental con motor Sakae turboalimentado.
A6M5 Modelo 52
Es un A6M3 mejorado con recubrimiento alar más grueso, puntas alares redondeadas y escapes de incremento de potencia, su peso normal en despegue es de 2.733 kg.
A6M5a Modelo 52a (A6M5 Modelo 52 KO)
Derivado del A6M5 con revestimiento alar más grueso y con cañón Tipo 99 Modelo 2 Serie 3 mejorado.
A6M5b Modelo 52b (A6M5 Modelo 52 OTSU)
A6M5 mejorado con protección extra, sistema de extinción de incendios para los depósitos y una de las ametralladoras de 7,70 mm reemplazada por otra Tipo 3 de 13,2 mm
A6M5c Modelo 52c (A6M5 Modelo 52 HEI)
Modelo más mejorado, con dos ametralladoras Tipo 3 de 13,2 mm añadidas por fuera de los cañones alares, blindaje tras el piloto, mayor capacidad para combustible y afustes para ocho cohetes no guiados aire-aire de 10 kg.
A6M6 Modelo 53
A6M5c mejorado con motor Sakae 31 de 1.210 hp e inyección de agua/metanol, y depósitos alares autosellantes.
A6M7 Modelo 62
A6M7 Modelo 63
Versión de bombardeo en picado del A6M6c, prevista para su empleo en pequeños portaaviones; provisión para una bomba de 250 kg y soportes subalares para dos depósitos de 350 litros de combustible.
A6M8c Modelo 64
*DATOS TECNICOS*
Tripulación: 1 (piloto)
Longitud: 9,06 m
Envergadura: 12 m
Altura: 3,05 m
Superficie alar: 22,44 m²
Peso vacío: 1.680 kg
Peso cargado: 2.410 kg
Planta motriz: 1× Nakajima Sakae 12, radial de 14 cilindros en dos filas enfriado por aire.
Potencia: 708 kW (950 HP; 963 CV)
Hélices: 1× tripala por motor.
Rendimiento
Velocidad nunca excedida (Vne): 660 km/h (410 MPH; 356 kt)
Velocidad máxima operativa (Vno): 533 km/h (331 MPH; 288 kt)
Alcance: 3 105 km (1 677 nmi; 1 929 mi)
Techo de vuelo: 10 000
Régimen de ascenso: 15,7 m/s (3 091 ft/min)
Carga alar: 107,4 kg/m²
Potencia/peso: 294 W/kg
Armamento
Ametralladoras: 2× Tipo 97 de 7,70 mm sobre el motor, con 500 balas cada una.
Cañones: 2× Tipo 99 de 20 mm en las alas, con 60 proyectiles cada uno.
Bombas: 2 bombas de 60 kg o 1 bomba fija de 250 kg para ataques kamikaze
Añadido al timeline:
fecha:
1 abr 1940 año
Ahora mismo
~ 85 years ago
Fotos:
![]()