Charles-Augustin de Coulomb (Francia, 1736-1806) presentó numerosos artículos a la Academia de Ciencias de París sobre electricidad, magnetismo y aplicaciones de la balanza de torsión. Su mayor aportación a la ciencia fue en el campo de la electrostática y el magnetismo, ampliando los conocimientos ya existentes en estas disciplinas. En 1777 inventó la balanza de torsión con la cual, midió con exactitud la fuerza de atracción o repulsión que ejercen entre sí dos cargas eléctricas. En su honor la unidad de carga eléctrica lleva el nombre de culombio (C). De esta manera, enuncia la ley que rige la interacción entre las cargas eléctricas, la Ley de Coulomb.